Corea del Sur y EE.UU. organizan el 'mayor ejercicio…
Robert Beaudry: 'el infractor debe tener la oportuni…
Indígenas, trabajadores y maestros se inclinan por j…
Japón envió sus condolencias a Ecuador luego del terremoto
Hombre que atropelló a un perro recibió una sentencia
Organizaciones piden el fin de restricciones al abor…
Avenida Rodrigo de Chávez de Quito empieza rehabilit…
Varias zonas de Guayaquil sufrieron inundaciones deb…

Paseo Dominical se suspenderá en Quito por elecciones

El tradicional Paseo Dominical se suspenderá en Quito por la jornada de elecciones 2023 que se llevará a cabo el 5 de febrero de 2023. Foto: AMT

El tradicional Paseo Dominical se suspenderá en Quito por la jornada de elecciones 2023 que se llevará a cabo el 5 de febrero de 2023.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) así lo informó a través de su cuenta de Twitter.

Esta medida es parte del plan operativo que ejecutará la institución a lo largo de la jornada electoral que además incluye cierres viales en diferentes zonas de Quito.

Viviana Morocho, directora de Operaciones de la AMT, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada de los cierres y otras medidas a través de las redes sociales de la institución.

Servicio de Trolebús y Ecovía

El servicio de Trole y Ecovía aumentarán unidades y se extenderán los horarios de atención. Desde la Empresa de Pasajeros confirmaron que se extenderán los horarios desde la mañana y en la tarde y se aumentarán unidades en ambos servicios.

En las troncales de la Ecovía y el Trole (no en los alimentadores) las unidades operarán desde las 05:00 y no desde las 06:00 como es habitual en un fin de semana. Asimismo, en la noche se activarán unos 20 biarticulados de emergencia que operarán desde las 20:00 del domingo 5 hasta las 02:00 del lunes siguiente.

Diez de estas unidades estarán en el Corredor Ecovía Sur y Norte y las otras 10 más se movilizarán en el Corredor Central del Trole.

Elecciones 2023 se inició con el voto de los privados de libertad

El inicio de la jornada electoral fue con el voto de las personas privadas de libertad (PPL) el 2 de febrero de 2023. Según los datos del CNE son 5 497 PPL empadronadas para ejercer el voto. De ellas, 5 174 son hombres y 323 son mujeres.

Más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News