Museos, parques, y trámites virtuales, otras opciones para el feriado en Quito

Los 15 parques metropolitanos permanecerán abiertos durante los días de asueto. Foto: archivo/ El Comercio

Las personas que no salieron de la ciudad por el feriado de la Batalla de Pichincha pueden aprovechar estos días de asueto para realizar varias actividades en la capital.  

Puede optar por distraerse en los museos y parques, o a su vez, adelantar algún trámite pendiente con la municipalidad, ya que la plataforma virtual permanecerá activa.  

Las autoridades han eliminado el uso obligatorio de mascarillas en el espacio público, sin embargo, existe la recomendación de usar el tapabocas cuando se está en un local cerrado o que no tenga buena ventilación.  

Los centros comerciales, cines, restaurantes y demás negocios están habilitados a trabajar con 100% de aforo. 

Recuerde que la restricción del Pico y placa no aplica en feriados. Es decir, mañana lunes 23, todos los vehículos pueden circular sin importar el número de placa.  El martes 24 de mayo sí aplica la restricción.

Parques  

Los 15 parques metropolitanos permanecerán abiertos durante los días de asueto. Tomando en cuenta que las mañanas están despejadas y que la radiación solar es intensa se recomienda visitar los espacios con todas las medidas del caso para evitar una quemadura solar. Se debe llevar protector solar, gorra, sombrilla de ser necesario.   

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que los parques están listos para recibir a los visitantes.  

Los espacios para la recreación y convivencia estarán abiertos al público desde las 06:00 hasta las 18:00. Pude visitar La Carolina, El Ejido, La Alameda, Cuscungo, Metropolitano Sur, Guangüiltagua, Chilibulo, Equinoccial, Las Cuadras, El Chaquiñán, Carollo, De La Mujer e Itchimbía. El parque Bicentenario tendrá un horario diferente, abrirá desde las 05:00 hasta las 18:00.  

En estos lugares, las personas contarán con áreas verdes, canchas, zonas de picnics, camineras, juegos infantiles, pistas de patinaje y de carreras, pistas de bicis, piletas, lagunas y otros espacios destinados para la diversión.  

Si bien ya no es obligatorio usar mascarilla en los espacios abiertos, la Epmmop recomienda continuar con el lavado de manos y el distanciamiento físico.  

Museos de la ciudad  

Los museos De la Ciudad, Del Carmen alto y el Yaku estarán abiertos mañana lunes 23 de mayo del 2022 en horario normal. El martes 24 de mayo atenderán todos y las entradas tendrán el 50% de descuento, debido a la conmemoración de la Batalla de Pichincha. 

Atenderán el Museo de la Ciudad, de 09:00 a 16:00; Del Carmen Alto, de 09:00 a 17:30; Yaku Parque Museo del Agua, de 10:00 a 17:30; Museo Interactivo de Ciencia de 09:00 a 17:00; y Centro de Arte Contemporáneo, de 10:30 a 17:30.   

A propósito del Bicentenario han organizado exposiciones, recorridos especiales y presentaciones musicales.  El jueves 26 habrá un conversatorio donde se conocerá más sobre el papel de los monasterios en tiempos de batalla.

Aparentemente los monasterios y conventos son espacios dedicados a la oración y espiritualidad. La gente piensa que poco o nada tienen que ver con los procesos sociales que se suscitan en la ciudad, pero eso no es así. En este conversatorio se conocerá el rol de los monasterios en tiempos de batalla. Será a las 18:00, a través del Facebook del Museo del Carmen Alto.  

También se realizará un recorrido histórico nocturno, con enfoque de historiografía crítica, en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo. Se hará una revisión a la historia del edificio, su relación con la ciudad, prestando atención a las voces que no están presentes en esos relatos, los procesos independentistas y las independencias necesarias en el contexto actual. Será desde las 18:00 hasta las 20:00.   

Finalmente, de miércoles a domingo, se realizará la exposición Intercesiones por la Libertad: Independencia y Vida Conventual. Será de 09:30 a 17:30 en el Museo del Carmen Alto.   

Los adultos deberán cancelar USD 4, estudiantes USD 2, infantes USD 2, y adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.  

Trámites  

El lunes 23 de mayo es feriado y no se trabajará en los balcones de servicio de las administraciones zonales, pero se pueden adelantar trámites de manera virtual.   

Actualmente se gestionan en línea 210 trámites, de las diferentes dependencias del Municipio entre ellos: certificado de no adeudar al Municipio, certificado sobre los bienes catastrados, liquidación de impuestos por transferencia de dominio de bienes inmuebles ubicados en Quito, entre otros.  

También se puede hacer actualización de datos del propietario de inmuebles, emisión de Informe Técnico de Accidentes Geográficos (quebradas, taludes, ríos, etc.).   

Hay trámites que se pueden hacer solo presencialmente, por ejemplo reclamos administrativos tributarios. Sacar patente municipal (registro, actualización y cierre), asesoría en IR, gestión catastral, y recepción de documentos dirigidos a las administraciones zonales.  

Se debe ingresar a la web. Allí encontrará un listado de trámites que puede realizar, los requisitos y el paso a paso. 

Suplementos digitales