El Municipio de Quito busca erradicar la violencia sexual en el transporte público a través de la campaña ‘Cuéntame’. La misma tiene acciones preventivas para garantizar los derechos y las libertades de la ciudadanía, especialmente de las mujeres.
‘Cuéntame’ provee de apoyo especializado a las víctimas de acoso sexual en el sistema de transporte público municipal que incluye: Trolebús, Ecovía y los Corredores Sur Oriental y Sur Occidental.
Para denunciar casos de acoso sexual y violencia se han destinado puntos de atención ciudadana en las estaciones la Y (en el norte de Quito), Playón de la Marín, El Recreo y Quitumbe (en el sur).
Estos sitios cuentan con profesionales calificados para brindar soporte psicológico a las víctimas y asesoría para gestionar denuncias en contra de las personas agresoras.
La iniciativa municipal se enmarca dentro del programa global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ‘Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas’.
El organismo internacional convocó a las autoridades de las ciudades en el mundo, para que realicen un trabajo coordinado entre entidades públicas y otros actores sociales con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El Cabildo también apoya la iniciativa ‘Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas’ con otra campaña denominada ‘Nos Cuidamos’, que se maneja desde la Secretaría de Movilidad, el Patronato San José y la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq).
Según estas instituciones, el transporte masivo es uno de los escenarios donde se manifiestan situaciones de agresión y violencia sexual.