Plantón y caravana de motociclistas en Quito: ‘¿Por qué nos criminalizan?’

Los manifestantes indicaron que con la caravana buscan mostrar a la gente que, si circulan detrás de los carros como exige la ley, se generarán congestiones y caos vehicular. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Grupos de motociclistas realizaron un plantón y una caravana la mañana de este martes 1 de junio del 2021 en Quito. Lo hicieron para -según ellos- solicitar a las autoridades municipales garantías para circular en las vías, después de que la Alcaldía lanzara la campaña 'Rueda con Respeto', que ha puesto en evidencia el uso indebido de motos entre carriles de las calles y avenidas de la capital de Ecuador.

Un grupo se concentró en el sector de La Mascota, sur de la capital, y de allí partió en caravana hasta la plaza Indoamérica, a la altura de la Universidad Central del Ecuador, donde hubo un plantón. Otros se reunieron en el centro y en Carapungo, extremo norte de la urbe.

Según Jorge Calero, vocero de Legión Biker, “lo único que pedimos es que se respete nuestra movilidad y se vean otras alternativas al artículo 284 de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre”.

La norma señala que las motocicletas y sus similares deberán abstenerse de “transitar en forma paralela o rebasar sin cumplir las normas previstas en este Reglamento para la circulación de vehículos”.

Motociclistas transitan entre vehículos en las calles de Quito, por la línea que separa carriles, lo cual está prohibido en la Ley de Tránsito vigente. Foto: Archivo EL COMERCIO

Calero dijo que sus colegas se han unido en un solo frente. A su juicio, la aplicación del artículo 284 los criminalizará y las autoridades no dan garantías para quienes se movilizan en vehículos de dos ruedas. Acotó que no existen carriles exclusivos y parqueaderos para las motos, tampoco se han eliminado aranceles para la importación de equipos de seguridad.

Los manifestantes indicaron que con la caravana buscan mostrar a la gente que, si circulan detrás de los carros como exige la ley, se generarán congestiones y caos vehicular. “Necesitamos que se planifiquen mesas de trabajo para aclarar dudas y lograr soluciones”. 

El motociclista Ignacio Castro aseguró que sus compañeros son víctimas de agresiones por parte de conductores que les lanzan el carro en las vías. “Manejan con el celular en la mano, comen, se distraen ¿por qué nos criminalizan a quienes manejamos motos? Pedimos que se respete nuestra integridad”.

Los dirigentes aseguraron que estarán en alerta y anunciaron que en los próximos días se realizará otra caravana con una mayor cantidad de motociclistas. 

#ATENCIÓN | ¿Las motos pueden transitar entre los autos en Quito? Advertencia a conductores » https://bit.ly/3i2gQhw

Posted by El Comercio on Friday, May 28, 2021

Suplementos digitales