Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¡Guayllabamba campeón de la colada morada!

La ganadora María Consuelo Pilatuña recibió el premio entre lágrimas. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

En las instalaciones del mercado de Solanda, en el sur de la ciudad, se realizó la final del torneo Las Mejores Coladas Moradas de Quito, durante la mañana de este jueves 28 de octubre del 2021.

Las 12 finalistas fueron las representantes de los mercados de Solanda, Mena 2, Santa Martha, América, San Francisco, Cotocollao, Guayllabamba, Hospitalaria, Amaguaña, Quinche, Arenal y Santa Clara. El jurado estuvo conformado por Wilson Salas, rector de la Universidad de Especialidades Turísticas (UDET); el máster chef Giovanni Barba, instructor de la UDET, entre otros especialistas gastronómicos del país.

María Consuelo Pilatuña juntó sus manos y las elevó hacia arriba después de ganar el primer lugar. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El primer lugar fue para María Consuelo Pilatuña del mercado Inmaculada Concepción de Guayllabamba, una parroquia rural ubicada en el oriente del Distrito Metropolitano. Con lágrimas en sus ojos, la comerciante agradeció a sus padres que “desde el cielo me dieron la bendición con este galardón”.

En segundo lugar, se ubicó Salomé Manobanda del centro de abastos más antiguo de Quito, el de San Francisco que se ubica en el Centro Histórico. “El éxito de mi colada morada radica en el amor, cariño y empeño que pongo al momento de cocinar. Siempre utilizo fruta fresca”. Tras recibir la condecoración, ella se abrazó con sus compañeras y celebraron. 

El primer lugar para María Consuelo Pilatuña le produjo nostalgia y alegría. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El tercer lugar fue para el centro de abastos de Amaguaña. Los triunfadores se llevaron los siguientes premios: 

  • Primer lugar: USD 3000, un certificado de experiencia turística entregado por Quito Turismo y una orden de consumo válido para una cena en el Hotel Marriott, un trofeo, entre otros. 
  • Segundo lugar: USD 2000, un certificado de experiencia turística, una orden consumo válida por una cena en el Hotel Quito y un trofeo. 
  • Tercer lugar: Pintura para todo el mercado al que pertenece y mejorar las instalaciones, un certificado de experiencia turística y una orden de consumo por dos platos a la carta y una botella de vino en el restaurante El bife de Nono y un trofeo. 

A los otros finalistas les entregaron certificados de participación por parte de la Agencia de Coordinación Distrital y los chefs.