EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Contenedores de basura adicionales se colocarán en recintos electorales de Quito

Dos volquetas fueron entregadas a Emaseo para la recolección de los desechos en Quito. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Con la jornada electoral del 5 de febrero de 2023 viene el problema de la gestión de basura en Quito. Autoridades estiman que solo ese día se aumente el volumen de desechos en un 20%.

La Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) dio a conocer que normalmente Quito produce 2 200 toneladas de basura al día.

Por lo que la institución dispuso la colocación de contenedores especiales alrededor de los recintos electorales más concurridos que tiene la capital. También trabajarán barredoras mecánicas e hidrolavadoras para limpiar el espacio público.

Francisco Poveda, gerente General de la empresa, comentó que en las elecciones de 2021 se recolectaron poco más de 430 toneladas extra de basura. “Hemos previsto un trabajo adicional fuerte pero esperamos que haya una disminución (de desechos)”.

El funcionario añadió que han impulsado una campaña para “concientizar a la ciudadanía en la necesidad de reducir la producción de desechos”. Asimismo, en el deber de separar la basura para facilitar su manejo y disposición.

Nuevas volquetas para Emaseo

Para la recolección de los desechos diferenciados, la Emaseo adquirió dos volquetas que fueron entregadas este jueves, 2 de febrero de 2023.

La inversión fue de USD 147 320 y forma parte del Plan de Gestión Integral Municipal de Residuos, Desechos Sólidos No Peligrosos y Desechos Sanitarios.

Adicionalmente, la empresa adquirió una nueva barredora mecánica financiada por el Banco de Desarrollo del Ecuador. En el mismo contrato de crédito se contempla la compra de un recolector de carga lateral, una decena de recolectores de carga posterior, dos de carga frontal y dos equipos para hidrolavado.

También 11 nuevos 'soldados azules' se unieron al equipo para labores en las calles de Quito. El personal ingresó a través de un concurso público.

Más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News