Yaku Pérez y Manuela Picq inscriben su matrimonio en el Registro Civil

Imagen referencial. Yaku Pérz y Manuela Picq registraron su matrimonio en el Registro Civil de Cuenca. Foto: Archivo / Ultimas Noticias
El activista social y político Yaku Pérez inscribió su matrimonio con Manuela Picq en el Registro Civil. El acto se llevó a cabo este miércoles, 30 de noviembre de 2022.
En un video compartido en redes sociales se pudo ver a Yaku Pérez vestido de camisa y pantalón, y a Manuela Picq con el traje típico de la Chola Cuencana (pollera, blusa bordada y un chal de macana) junto a los representantes del Registro Civil que reconocían públicamente la unión de la pareja que se registró en 2013.
Día histórico 30 noviembre, se registra el matrimonio ancestral en Quito entre Manuela Picq y Yaku Pérez que fue reconocido por la ONU.@yakuperezg @manuelapicq#FranjaInformativa pic.twitter.com/65LcQsuWL7
— Oswaldo Bermeo Vasqu (@oswaldobermeov) November 30, 2022
El 17 de mayo la ONU emitió un comunicado en el que se explica que “Ecuador discriminó en contra del activista de derechos indígenas Yaku Pérez Guartambel al negarse a reconocer validez a su matrimonio oficiado por autoridades tradicionales indígenas, concluyó el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)”.
El Comité emitió su decisión luego de examinar la denuncia presentada por Pérez.
El activista indígena solicitó la inscripción de su matrimonio en la Dirección General del Registro Civil para solicitar una visa de reunificación familiar para que su esposa pudiera regresar a Ecuador.
Más información de Ecuador en:
- Llamado a consulta del Gobierno va con ocho preguntas
- Mayoría del Consejo de Participación sesiona tras modulación de medida cuatelar
- Voto telemático busca reducción del ausentismo en el exterior
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec