Gobierno rechaza juicio político, pero respeta decis…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…

Votos para Alcalde se contarán primero en centro del CNE

El Centro de Mando del CNE está instalado en Quito. Foto: Daniel Romero / EL COMERCIO

A las 17:00 de este domingo 5 de febrero del 2023 se cerró la jornada electoral en la que 13,4 millones de ecuatorianos eligieron a 221 alcaldes, 23 prefectos, concejales urbanos y rurales, además de siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Pasada esa hora se inició el conteo en cada junta receptora del voto (JRV). Tras el cierre de la jornada electoral, y como lo planificó el Consejo Nacional Electoral (CNE) debido a la cantidad de papeletas, se dividieron en dos grupos.

Uno realiza el conteo de las dignidades seccionales, es decir alcalde, prefecto, concejales y Juntas Parroquiales.

A la par, el segundo grupo contabiliza los votos de la Consulta Popular y para la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Esto con el fin de agilizar el proceso.

En la Junta Provincial de Pichincha se procesan los datos para alcaldes y prefecto de la provincia. Desde las 16:00 comenzó a llegar el personal que contará las actas, observadores internacionales y también delegados de organizaciones políticas.

Asimismo se realizó el proceso de enceramiento de las bases de datos del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER). A través de este procedimiento, se coloca en cero la base de datos del sistema donde ingresarán los resultados del escrutinio electoral.

Conforme avance el proceso, el CNE empezará con la digitalización de las actas y allí ya será posible ubicar resultados de las elecciones 2023 por cada Junta, cantón y provincia.

Ese trabajo se transmitirá, sobre todo, en las Delegaciones Provinciales. También habrá una transmisión en tiempo real desde el Centro de Mando instalado en Quito y manejado por la matriz del órgano electoral.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News