Elecciones Ecuador 2023: Juntas receptoras del voto se cierran

13,4 millones de ecuatorianos están facultados para votar en las elecciones 2023. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
A las 17:00 de este domingo 5 de febrero del 2023 los 4 380 recintos electorales habilitados a escala nacional cerraron sus puertas y ahora se procede al escrutinio de los votos.
En la jornada de este 5 de febrero se eligen a 23 prefectos y 221 alcaldes, concejales urbanos y rurales, además de renovar a los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Los electores también decidieron sobre el referéndum de ocho preguntas planteadas por el Gobierno de Guillermo Lasso.
En total se habilitaron 4 380 recintos electorales a escala nacional y 13,4 millones de ecuatorianos estuvieron facultados para votar en las elecciones 2023.
El conteo de los votos se iniciará con las papeletas para alcaldes, prefectos y concejales tanto urbanos como rurales. Posteriormente será la del referéndum y las del Cpccs. Está previsto que los primeros resultados oficiales se conozcan en tres horas.
Según informó la presidenta de Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, la jornada de 10 horas de este 5 de febrero ha transcurrido sin inconvenientes.
Hasta el mediodía de este domingo la participación en la votación de las elecciones locales y referéndum constitucional fue del 33%.
Así, un tercio de los electores había sufragado antes de las 12:30 dentro de las primeras cinco horas y media de apertura de los recintos de votación. A las 10:30, la participación era del 10%.
La Corporación Participación Ciudadana también dio un reporte de incidencias en el que corroboró que no se ha registrado inconvenientes, salvo casos de proselitismo y propaganda electoral fuera de los centros de votación, algo que según su directora, Ruth Hidalgo, ha aumentado en estas elecciones.
"Absoluta normalidad" durante las primeras horas
Las primeras tres horas y media de las elecciones locales y del referéndum constitucional han transcurrido con "absoluta normalidad", según el primer reporte presentado por el CNE.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, no mencionó ningún incidente en el transcurso de la votación hasta las 10:30, hora en la que ya votó el 10% de los electores, lo que equivale a 1,3 millones de personas.
Atamaint indicó que a las 10:30 ya se habían instalado la totalidad de las casi 39 000 mesas electorales, repartidas en 4 380 recintos de votación.
La presidenta del máximo ente electoral de Ecuador detalló que el 47% de las mesas electorales se instaló a las 07:00 y el 53% restante a partir de las 07:30.
Por su parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, señaló que el 70,8% de las mesas electorales se conformaron con sus cinco miembros titulares, mientras que el 24,4% se integraron con algún miembro suplente.
De su parte, el consejero José Cabrera apuntó que el 71,1% de las mesas electorales tuvo en su conformación presencia de delegaciones de organizaciones políticas, mientras que el 18,1% tuvo observadores electorales nacionales.
Los observadores internacionales estuvieron en el 5,25% de las mesas y los representantes de organizaciones sociales en el 5,49%.
La votación es observada por delegaciones internacionales de organismos e instituciones como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y el Parlamento Andino.
También del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A -WEB), entre otras organizaciones.
En estos comicios están convocados a las urnas más de 13,4 millones de ecuatorianos para elegir a 5 660 autoridades locales, entre ellos 23 prefectos provinciales y 221 alcaldes, además de renovar los siete miembros del Cpccs, órgano que designa autoridades como el fiscal general y el contralor.
Más noticias:
- Electores en Cuenca aprovecharon la mañana para sufragar
- Las elecciones 2023 avanzan con normalidad en Azuay
- Voto obligatorio y facultativo: ¿Hasta qué edad se vota en Ecuador?
- Al menos 705 personas infringieron la ley seca en todo Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec