Representantes de Neurona y Celag, notificados en investigación contra Arauz

El excandidato presidencial Andrés Arauz es investigado por supuesto enriquecimiento privado no justificado. Foto: archivo / EL COMERCIO

El expresidente Rafael Correa visitó Argentina a principios de noviembre del 2021, donde asistió a la presentación del libro 'Evo: operación rescate', escrito por el español Alfredo Serrano Mancilla, quien es director del Consejo Directivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).

Serrano Mancilla es parte de los notificados por la Fiscalía General del Estado de Ecuador, dentro de la investigación a Andrés Arauz, excandidato presidencial del correísmo, por supuesto enriquecimiento privado no justificado.

Este miércoles 10 de noviembre del 2021 la plataforma Patria sin Corrupción, liderada por Carlos Aguilar, confirmó que la Fiscalía inició las investigaciones de este caso el 30 de junio pasado. La denuncia del colectivo también apunta a la compañía mexicana Neurona y su filial ecuatoriana Consultoría Neurona S.A.

Para la presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, esta acción de Fiscalía se basó en “una noticia falsa” y cree que se están utilizando herramientas judiciales “para acallar a quienes piensan distinto”.

Dentro de la denuncia de Aguilar se menciona que la consultora mexicana Neurona fue indagada en España por los servicios que brindó al partido “Unidas Podemos”, organización de izquierda cofundada por Juan Carlos Monedero, quien también fue notificado de la investigación por la Fiscalía de Ecuador.

Monedero participó en las últimas elecciones de Ecuador como observador internacional, invitado por el correísmo.

Patria sin Corrupción, en marzo pasado, señaló a Neurona por supuestamente haber formado parte de un contrato en Ecuador por USD 20 millones con el equipo de campaña de Arauz. Además del supuesto delito de enriquecimiento privado no justificado se denunció por supuesta delincuencia organizada y asociación ilícita.

Según Aguilar, desde la notificación del inicio de la indagación, se han realizado diligencias y solicitudes de información al Servicio de Rentas Internas (SRI), Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Bancos, entre otras entidades estatales.

La Fiscalía dispuso que se notifique del proceso por enriquecimiento ilícito no justificado a Sergio Martín Carrillo (España), Guillermo Oglietti (Argentina) y Nicolás Oliva (Ecuador), todos vinculados a Celag.

Además se solicitó la notificación a los mexicanos Andrea López y César Hernández, representantes de Consultoria Neurona S.A. En marzo pasado Plan V reportó que Guillermo Oglietti, actual subdirector de Celag Argentina, figuró hasta el 2017 como accionista de esta filial ecuatoriana.

Igualmente la Fiscalía pidió la notificación al representante legal de Unes, al gerente de Neurona, a Celag Geopolítica Compañía, a Ingeniería de Control IFP Cia. Ltda., a Global Business Consultants GBCON C.L. y a VIBE Corporation VBCO C. Ltda. En total, Fiscalía solicitó que se realicen 24 notificaciones por este caso, pero no se ha detallado el cronograma para rendir versiones.

Marcela Aguiñaga mencionó que las cuentas de Revolución Ciudadana están abiertas para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “cuando corresponda, proceda a auditarlas”.

En los informes preliminares correspondientes a la primera vuelta electoral del binomio presidencial de UNES, se reportan ingresos por USD 1 157502. Mientras que en el informe de gastos se reportó USD 1 151982.

Suplementos digitales