Reforma incluyó a nuevos actores para control contra lavado de activos

La sala de sesiones de la Asamblea que se apresta a una nueva vacancia. Foto: Asamblea
A 18 aumentará el número de actores obligados a entregar reportes a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (Uafe). Esto, una vez que la Asamblea aprobó la reforma a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos.
Para la Asamblea, este proyecto se orienta a incrementar los controles de la Uafe, sobre sectores que pueden ser usados por el crimen organizado para delinquir en el fraude fiscal y el lavado de activos en el país.
Con la reforma se incorporan nuevos actores al control de la UAFE, entre ellos, los clubes o instituciones dedicadas al fútbol profesional; las cúpulas de la Policía y Fuerzas Armadas.
Igualmente, los operadores de justicia; movimientos y partidos políticos; asambleístas; gerentes y directores de aduanas, aeropuertos, puertos públicos y privados. Asimismo, las compañías y empresas que usan el factoring.
También los directores de los centros de rehabilitación social y guías con rango de jefaturas. Además, se mantienen las empresas dedicadas al servicio de transferencia nacional o internacional de dinero o valores.
Los sujetos obligados deberán reportar las operaciones y transacciones económicas, cuando superen los USD 10 000. La UAFE mediante resolución, podrá incorporar nuevos sujetos obligados a reportar; y solicitar información adicional a otras personas naturales o jurídicas e instituciones del Estado.
En la Disposición Transitoria Única, se otorga a la UAFE el plazo de 180 días para expedir la normativa secundaria y los informes técnicos y estratégicos que garanticen el efectivo cumplimiento de las disposiciones previstas en esta ley.
El Ejecutivo tiene 30 días de plazo para presentar sus objeciones o disponer el envío de esta reforma al Registro Oficial.
En la ley vigente desde 2016 constan las filiales extranjeras bajo control de las instituciones del sistema financiero ecuatoriano; las bolsas y casas de valores; las administradoras de fondos y fideicomisos. las cooperativas, fundaciones y organismos no gubernamentales, entre otros.
- La Asamblea aprueba reforma a Ley contra lavado de activos
- Reforma a ley contra lavado de activos irá a resolución del Pleno de la Asamblea
- Comisión evalúa ampliar a 16 sectores control contra lavado de activos
- 20 candidatos y otros son denunciados por supuestos nexos con narco en Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec