Presidente de la Asamblea desestima posible denuncia penal en su contra

Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, en rueda de prensa. Foto: Asamblea.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (ind.), desestimó una posible denuncia por el presunto delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, que sería presentada en su contra en la Fiscalía General del Estado.
La acción fue anunciada por la mayoría del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) el domingo 27 de noviembre del 2022, aunque hasta el momento todavía no se ha concretado.
“Me tiene sin cuidado”, dijo Saquicela, tras asegurar que esta figura no cabe en caso de medidas cautelares, conforme la sentencia de la Corte Constitucional 61-12-IS/19.
El legislador aliado del correísmo y el PSC apuntó que, si se lo cita con este proceso, actuará en defensa del “Estado de derecho, el respeto a la Ley, a la Constitución, a la separación de poderes”.
“No puede influir otro poder en el Poder Legislativo, no pueden influir los censurados, los destituidos”, señaló.
Respuesta a medida cautelar
Saquicela mencionó que el jueves pasado el Legislativo remitió la información requerida por el juez Ángel Lindao, de La Concordia, para que revoque la medida cautelar que permitió regresar a sus puestos a los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.
“Los señores Ulloa y compañía ya no son consejeros. El día 18 de noviembre en la sesión se les censuró y destituyó. No hay vuelta jurídicamente hablando, moralmente hablando, legalmente hablando que eso vuelva para atrás. Si se manosea a la justicia se está rompiendo el Estado de derecho”, dijo.
A su vez, defendió la posesión de Olindo Nastacuaz, el único consejero suplente que se presentó a la sesión virtual del domingo 27 de noviembre para asumir el cargo.
Diligencias
Saquicela deberá comparecer el 6 de diciembre a una audiencia en la Unidad Judicial de Quitumbe, en el sur de Quito, para la audiencia por la acción de protección presentada por el legislador independiente Washington Varela, en contra de la destitución de los cuatro consejeros por tacharla de ilegal.
Un día después se realizará otra audiencia, en el Complejo Judicial Norte de la capital, por la acción de protección que presentaron tres de los consejeros destituidos.
Los consejeros de mayoría también anunciaron que presentarán una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de usurpación de funciones en contra de los consejeros David Rosero y Sofía Almeida.