'Pese al desconocimiento y a la confusión con los Glbti, hay compromisos marcados'

Entrevista a Diane Rodríguez Zambrano, Activista transexual. Foto: Enrique Pezantes / EL COMERCIO

Entrevista a Diane Rodríguez Zambrano, Activista transexual. Foto: Enrique Pezantes / EL COMERCIO

ENTREVISTA

Diane Rodríguez Zambrano/ Activista Transexual, Presidente de Asociación Silueta X

La reunión que activistas gais, lesbianas y transexuales tuvieron con el presidente Rafael Correa fue denominada histórica. Pero luego de que en la última sabatina él criticara la 'ideología de género', más bien parece que fue un ­desacierto. ¿Es así?
Eso dicen los odiadores del Gobierno. El Presidente está confundido. En el enlace empezó hablando de género, pasó a la ideología de género, a la identidad de género... Por lo que él dijo el sábado, me pude dar cuenta de que hay desconocimiento. Sin embargo, hay compromisos marcados que no pueden quedar atrás.

¿Usted estaría dispuesta a tener más reuniones para educar al presidente Correa en temas como estos?
Eso es lo adecuado. Pero así no piensan quienes odian al Gobierno: los que, con todo respeto, piensan que el matrimonio igualitario es más importante que el derecho a la Salud, a la justicia de la comunidad. Yo me quiero casar, quiero adoptar, pero hay que ser inteligentes. ¿Creen que en una reunión vamos a cambiar la manera de pensar a un Presidente que tiene unos 50 años?

¿Usted discrepa con la carta enviada por el colectivo Red Glbti Ecuador que critica al Presidente?
Son cuatro organizaciones que no nos representan a todos.

Ellos advirtieron que el Presidente usó conceptos erróneos, al no compartir la idea de que género no es lo mismo que sexo y que, por lo tanto, un hombre o una mujer no pueden escoger a futuro el género que deseen.
En eso sí estoy de acuerdo. Pero no en todo lo que dicen. ¿Cómo podemos ponderar el matrimonio frente a 20 asesinatos de Glbti, que serán investigados? Ese fue un com­promiso. El tema del matri­monio es un tema populista y para llamar la atención.

El matrimonio igualitario se aprobó en países de izquierda, ¿y en Ecuador?
Con grupos que comparten nuestra ideología luchamos por lo que ya está. Si ya está la unión de hecho, vamos por eso.

¿Se manipula a la comunidad Glbti con el tema del matrimonio igualitario?
El Glbti común, cuando piensa en matrimonio piensa en salir de la iglesia, no en salir del Registro Civil. El discurso de la campaña en pro del matrimonio es uno; la realidad, otra. Insisto, hay otros derechos que son prioritarios.

Entonces, ¿lo que dijo el Presidente sobre que los hombres deben ser hombres y las mujeres, mujeres, aporta a una sociedad más abierta?
No aporta. Con todo respeto, si el señor Presidente no conoce de un tema, creo que lo mejor es conocerlo a profundidad para luego emitir un criterio.

Pero la opinión del Mandatario es muy poderosa...
Exactamente, cuando tengo captación, lo que diga va a influir en el contexto. Fue lo que pasó con el señor Zavala (Nelson, excandidato presidencial). Pero no comparemos a él con Correa. Al menos el Presidente ofrece disculpas.

Zavala tuvo que hacerlo.
Él no se disculpó, a él lo sentenciaron y pagó una multa, pero no se retractó por lo que decía la Biblia. Es su creencia. Pero cuando se tienen micrófonos o cámaras delante, no se puede discriminar.

Tras la cita con Correa ustedes enviaron una carta al alcalde Jaime Nebot, por sus supuestas declaraciones ­homofóbicas ¿Por qué son más severos con él?
No podemos comparar un proceso que recién se inicia, con una persona que estamos conociendo y que es Correa.

Él ya gobierna siete años.
Y el Alcalde lleva 15. Además, si vamos a hablar desde el fundamentalismo de cada uno, por lo menos Correa no ha tenido acciones como las de Nebot.

¿Qué tipo de acciones?
En el Malecón 2 000 no aceptaban homosexuales. Yo tenía 19 años, eso era una barbaridad. Todavía ahora, cuando las compañeras 'trans' van a los baños, los guardias no las dejan entrar al de mujeres.

¿Si el alcalde Nebot les da una cita asistirían?
Yo voy con mis compañeros.

En el 2013 usted terció para la Asamblea con Ruptura. Con el acercamiento al Presidente, ¿está buscando otra candidatura?
La organización y yo hemos incidido en política desde antes. Hemos aportado al Código Orgánico de Salud, a la Ley de Educación… Si llega a pasar con Alianza País u otro movimiento puede ser posible. Debemos trascender.

¿Si usted estuviera en la Asamblea...?
Si salía un desubicado con mente patriarcal diciendo algo en contra yo protestaría.

¿Qué viene luego de la ­reunión con Correa?
Enviaremos una carta a la Ministra de Desarrollo Social, para formalizar los acuerdos. Y a Fernando Alvarado de la Secom para que empiece la campaña pública sobre los Glbti.

[[OBJECT]]

Trayectoria

En el 2009 demandó al Re­gistro Civil para cambiar sus nombres de Luis Benedicto a Diane Marie.

Experiencia

En las elecciones de febrero de 2013 fue la primera candidata transexual a la Asamblea, no obtuvo una curul.

La frase

"Correa es una persona que estamos conociendo (...) Y el alcalde Jaime Nebot lleva 15 años. Si vamos a hablar de fundamentalismos, por lo menos Correa no ha tenido las acciones de Nebot".

Suplementos digitales