Actos violentos se registraron en la cárcel de Loja …
Lluvias y tormentas aisladas se mantendrán en la Cos…
El segundo más buscado de Quito fue detenido en Colombia
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
La repavimentación podría retrasarse en Quito por la…
El pico de casos de influenza en Quito coincide con …
'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes

Ministra de Gobierno reitera que la invitación de diálogo a la Conaie es para este viernes 20 de agosto del 2021

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, confirmó la fecha en la que se realizará la reunión para el diálogo entre Guillermo Lasso y la Conaie. Fotos: Diego Pallero/ EL COMERCIO

La invitación que hizo el Gobierno Nacional a la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se mantiene para las 11:30 de este viernes 20 de agosto del 2021. Así lo confirmó la ministra de Gobierno, Alexandra Vela

Durante una entrevista el medio digital La Posta, la funcionaria descartó así la posibilidad de mover el encuentro para el martes 24 de agosto, como pidió la agrupación indígena. Entre otras condiciones, se había pedido que en la cita participen más de cien dirigentes de organizaciones sociales y que el evento sea público. 

“El señor Presidente de la República participará de manera directa en el diálogo que tiene con la Conaie. La Conaie hizo una solicitud y el presidente de la Conaie es el señor Iza, el presidente de la República ha invitado a todos y cada uno de los miembros de la directiva de la Conaie para ese diálogo el día de mañana (viernes) a las 11:30”. 

¿Qué temas se van a tratar? 

Vela explicó que los temas están definidos desde el punto de vista del Gobierno. Se dialogará, dijo, alrededor de los problemas de los ecuatorianos, no solamente a partir de las posiciones de una importante organización social, como es la Conaie.  

“Es muy importante que, si queremos realmente llegar a un diálogo, lo hagamos desde la perspectiva y dentro de los límites de lo que representa el interés superior del Ecuador y no solamente desde visiones particulares que cualquier organización social o política puedan tener de un tema”. 

Entre otras cosas, especificó que se va a hablar sobre los problemas que tienen que ver con la salud y superación de la crisis económica respecto a la reactivación económica y generación de empleo. También sobre los 5 millones de personas que no tienen empleo, desnutrición infantil, los jóvenes y la eliminación de la pobreza

Vela afirmó que también se podría tratar el tema de los combustibles, pero hizo una precisión: “Pero no necesariamente para llegar a donde el dueño del tractorcito quiere ir, sino a donde los ecuatorianos desean que el dueño del tractorcito y el Gobierno vayan”. 

Más temprano, el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, dijo que “ve complicado” que el Gobierno se reúna con 100 personas como propuso la Conaie. “Yo no le veo que eso sea operativo y ejecutable”. Así lo afirmó durante una entrevista en radio KCH, de Guayaquil.