Mesa de fomento productivo tuvo nueve coincidencias, según el Ministro de Agricultura

El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, dijo que hubo varias coincidencias. Foto: El Comercio
La tarde de hoy martes 6 de septiembre de 2022, Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, mencionó que se han llegado a varios puntos que coinciden con los movimientos indígenas en la mesa de fomento productivo. De igual forma indicó que se llegaron a tener nueve coincidencias y en los próximos días se seguirán tratando más temas.
Con respecto al precio de las regalías de producción de flores se han llegado a acuerdos con los sectores indígenas. Según la autoridad, otros puntos como el Tratado de Libre Comercio (TLC) también se toparon en las discusiones.
Hasta las 18:00 las mesas de diálogos restantes aún no terminaban con sus reuniones. Alrededor de las 17:45 tomaron un receso de 10 minutos para continuar con las conversaciones.
Manzano explicó que lo importante son las condiciones que han llegado el día de hoy en la mesa de fomento productivo. Y es importante continuar con este camino de diálogo para llegar a acuerdos el día viernes.
Comunidades indígenas piden respuestas
Comunidades Cofanes y Waoranis llegaron cerca de las 16:00 a los exteriores de la Conferencia Episcopal. Pidieron al Gobierno que se respeten sus territorios y que se deje de explotar petróleo y minas en la Amazonía.
Dos buses arribaron con varias personas de las comunidades. Con cantos, expresaron su malestar por la extracción de recursos naturales que hay en sus territorios, lo que ha perjudicado a muchas zonas del Oriente.
Sus representantes mencionaron que exigían al Gobierno respuestas sobre las propuestas de moratorias petroleras y mineras.
En la mañana presentaron en la Corte Constitucional una acción de incumplimiento. Y pidieron al Gobierno que cumpla con dos sentencias por la vulneración de sus derechos.
Por su parte, Oswando Nenquimo, vocero Waorani, indicó que llegaron del Oriente a Quito para presentar al Gobierno peticiones en las mesas que hablan sobre extractivismo minero y petrolero.
Sin embargo, los dirigentes indígenas explicaron que no les dieron paso para que puedan hablar y discutir sus pedidos. Aseguran que seguirán yendo todos los días a las mesas de diálogo hasta que les permitan participar y dar sus puntos de vista.
- Francisco Jiménez habla del diálogo con Asamblea para Ley de Inversiones
- Ministerio de Gobierno liderará gabinete sectorial de Desarrollo Territorial en Rumiñahui
- Conaie realizará seguimientos a reportes de las mesas del diálogo con el Gobierno
- Gobierno y organizaciones indígenas reinstalan tres mesas de diálogo
- Conaie realizará seguimientos a reportes de las mesas del diálogo con el Gobierno