Mujeres reclamaron la paridad de género para las ele…
Presidentes de América del Sur buscan la integración…
Detenido el presunto responsable de arrojar un perri…
Estudiantes de la UCE denuncian secuestros en alrede…
Colombia se reintegrará a la Unasur
Diputados presentan proyecto de ley elaborado por Ch…
Ecuatoriano fue rescatado en territorio colombiano t…
Corea del Norte lanzó un satélite a bordo de un cohe…

Lucio Gutiérrez aceptó capacitación en derechos Lgbtiq+ tras hacer comentarios homofóbicos

Lucio Gutiérrez y su esposa durante la reunión con la organización Diálogo Diverso. Foto: Twitter Diálogo Diverso.

El expresidente Lucio Gutiérrez y la exprimera dama Ximena Bohórquez visitaron la Fundación Diálogo Diverso, informó la organización este lunes 17 de octubre del 2022. El objetivo fue conversar sobre la realidad de las personas Lgbtiq+ (lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales, queer).  

A través de un comunicado, Diálogo Diverso dijo que su director, Danilo Manzano, invitó a que el equipo del Partido Sociedad Patriótica se capacite en derechos Lgbtiq+, lo cual fue aceptado. En el encuentro se enfatizó en la necesidad de que los partidos políticos estén sensibilizados en temas de la diversidad sexogenérica.  

También, dice la organización se habló se la importancia de que las organizaciones políticas construyan planes de gobierno para todas las diversidades. Además se habló sobre la necesidad de que personas Lgbtiq+ con capacidad de gobernabilidad puedan trabajar desde esta esfera. Esto, con el apoyo de sujetos y partidos políticos

Diálogo Diverso señala que lleva adelante el proyecto Democracia en Diversidad, con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata. El objetivo es promover la participación política Lgbtiq+, a través de capacitaciones a partidos y movimientos políticos en derechos de esta población. 

Lucio Gutiérrez reconoce falta de conocimiento 

Tras el encuentro con el equipo de Diálogo Diverso, el expresidente Gutiérrez reconoció que hubo falta de conocimiento de su parte. Aseguró que eso lo convirtieron “en una magnífica oportunidad”, ya que en la reunión conocieron más sobre la población Lgbtiq+.  

Además dijo que se comprometieron “para que no sean discriminados, para que sus derechos sean reconocidos y abrimos las puertas del PSP de par en par para iniciar una relación mucho más fluida y para que más gente como nosotros conozcan la verdadera realidad, la discriminación, el sufrimiento que pasa a veces la gente Glbti”. 

El también exmilitar dijo que “no hay derecho para eso sino para que todos seamos iguales en el Ecuador y es lo que nosotros siempre hemos pedido y por eso hemos luchado, porque haya una igualdad total entre todos los ecuatorianos”. Por ello, señaló que están abiertos a apoyarse mutuamente. 

El director de Diálogo Diverso aprovechó el mensaje de Gutiérrez para motivar a los diferentes partidos y grupos políticos de Ecuador para que se involucren en la transversalización de los derechos Lgbtiq+. Esto es importante dentro de las estructuras, dijo, pero también en la construcción de planes de gobierno no dejen a nadie fuera. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News