EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Guillermo Lasso y Gustavo Petro implementarán un Consejo Binacional contra delitos ambientales

Gustavo Petro y Guillermo Lasso suscribieron compromisos en materia ambiental, seguridad e integración. Foto: Twitter de Guillermo Lasso.

La tarde de este 31 de enero del 2023 culminó el undécimo Gabinete Binacional entre Ecuador y Colombia con la suscripción de una declaración conjunta. Medioambiente, seguridad e integración de las Américas fueron los puntos de coincidencia.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, destacó las coincidencias con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en el tema de medioambiente. Dijo que los países unidos, "preservando nuestro ambiente tenemos el poder de vencer el mayor desafío que tiene el mundo, el cambio climático. Creo yo que es una de las grandes coincidencias".

En ese marco, anunció que ambos Jefes de Estado decidieron implementar un Consejo Binacional contra delitos ambientales, que se reunirá cada seis meses.

Los ejes temáticos objeto del diálogo fueron: Seguridad y defensa; infraestructura y conectividad; asuntos fronterizos; asuntos ambientales; asuntos sociales y culturales; asuntos económicos y comerciales; y el Plan Binacional de la Zona de Integración Fronteriza.

Lasso también indicó que se decidió un común apoyo a fortalecer la preservación de la selva amazónica. Para ello, habrá una reunión de equipos de ambos países en Colombia para que   preparen un próximo encuentro de Jefes de Estado.

Otro compromiso adquirido es la activación de la segunda reunión Binacional del grupo de trabajo sobre vehículos decomisados y/o retenidos en Ecuador y Colombia.

Los Mandatarios instruyeron a sus respectivos Ministerios de Comercio, Agricultura y Ambiente para que constituyan un grupo de trabajo enfocado en evaluar las oportunidades y riesgos de la nueva configuración de las cadenas de valor global y los nuevos estándares internacionales, con el fin de lograr un comercio sin trabas y una integración plena con los principales socios comerciales.

Seguridad y Defensa

En cuanto a este tema, Lasso destacó los planes presentados por los ministros de Defensa de ambos países. Eso permitirá tener un trabajo colaborativo en la frontera. "La seguridad y la lucha contra el crimen es una coincidencia entre Ecuador y Colombia", enfatizó el Presidente al resaltar las expresiones de Petro sobre la interdicción de la droga en territorios marítimos.

Integración regional

Antes de iniciar el evento del Gabinete, Petro planteó que la integración de las Américas se debería dar con la concreción de proyectos. En ese sentido, habló de la relevancia de que desde Ecuador y Colombia salga una solución contra el cambio climático, por ejemplo, estableciendo una troncal de electricidad que lleve energía limpia desde el sur hacia Estados Unidos.

En ese campo, Ecuador y Colombia tienen mucho que decir y aportar, sostuvo Lasso al mencionar que Ecuador actualmente produce el 90% de su energía limpia. Por ello, aseguró que "Ecuador tiene la capacidad de, en el mediano y largo plazo, duplicar su producción de energía limpia. Y podemos convertirnos en ese proveedor que usted plantea, bajo ese concepto de integración energética de las Américas".

En cuanto a seguridad, insistió en que las Fuerzas Armadas de ambos países llevarán a cabo un trabajo eficiente.
Este es el primer encuentro oficial entre Lasso y Petro, desde que este asumió la Presidencia del vecino país, en agosto del 2022.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News