Secretario Iván Correa rechaza informe de Luis Verdesoto

Iván Correa afirma que Guillermo Lasso aceptó la renuncia de Luis Verdesoto por falta de resultados. Foto: Twitter @ComunicacionEc
El secretario de la Administración Pública, Iván Correa, dijo que el informe de Luis Verdesoto “en ningún momento infiere la existencia de indicios penales, complicidad o culpabilidad de nadie”.
Según Correa, Verdesoto “se limita a esbozar especulaciones genéricas, mal llamadas hipótesis. Tampoco define políticas públicas para prevenir ni enfrentar la corrupción”.
Durante su declaración, Correa cita una parte de su carta de renuncia en la que Verdesoto afirma que “este informe puede ser utilizado maliciosamente e impedir que el Gobierno pueda defenderse adecuadamente de sus detractores”.
De la misma manera, Correa enfatizó que Guillermo Lasso aceptó la renuncia de Verdesoto “por la falta de resultados concretos”.
De esta manera, el Secretario de Administración afirmó que “el Gobierno de Ecuador rechaza de manera firme y enfática el mal uso que se pretenda dar a ese informe”.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informa: pic.twitter.com/WAGulfhhEJ
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) January 24, 2023
Renuncia de Verdesoto
Luis Verdesoto renunció el lunes 23 de enero de 2023 a la Secretaría Anticorrupción. Duró tan solo ocho meses en el cargo.
Según Correa, tras su renuncia, Luis Verdesoto circuló de manera informal un informe titulado: Primer informe sobre presuntas irregularidades denunciadas.
En este informe se detallaron varias hipótesis sobre los posibles escenarios de corrupción en las empresas estatales: Flopec, Celec y CNEL.
También identifica la necesidad de "expandir fuentes de información" para analizar el círculo cercano de Hernán Luque, quien fue delegado del presidente de la República, Guillermo Lasso, ante el Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
Luque se encuentra fuera de Ecuador y sobre él Lasso dijo que espera "traerlo del cogote" para que responda por los señalamientos sobre presunta corrupción en las empresas públicas mencionadas.

- Francisco Jiménez quiere que 'salgan todos los audios' del caso Encuentro
- Investigación sobre empresas eléctricas se da a dos ritmos en Asamblea; notificación tardó 5 días
- Secretaría Anticorrupción entregó informe sobre modus operandi en CNEL, Flopec y EMCO
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec