Guillermo Lasso dice que el resultado de la consulta lo acoge como un llamado del pueblo al Gobierno

Un día después de las elecciones, Guillermo Lasso habló en cadena nacional. Foto: captura
Un día después de que se conocieran los resultados de las elecciones seccionales y del referéndum planteado por el Gobierno, el presidente Guillermo Lasso se pronunció en cadena nacional la noche de este 6 de febrero del 2023.
Allí dijo que "cuando el pueblo habla es deber de los gobernantes analizar, entender y aceptarlo".
El Primer Mandatario recordó que el objetivo del referéndum siempre fue escuchar a la ciudadanía "sea cual sea su pronunciamiento y agregó que la propuesta de ocho preguntas "no da las respuestas y soluciones a los principales problemas del Ecuador".
"No tengo ninguna duda de eso, tenemos la certeza de que más allá de los resultados de la consulta, la gran mayoría desea y anhela un país mejor", dijo.
En su intervención, Lasso mencionó que si se juntaran a quienes votaron a favor de las ocho preguntas y a quienes lo hicieron en contra, "las demandas de todos son las mismas, más seguridad, mejor educación, más salud, más trabajo, mejores empleos, mejores salarios y reducción del costo de la vida".
Sobre los resultados adversos de la consulta, Lasso lo tomó como un llamado del pueblo al Gobierno y aseguró que no van a eludir esa responsabilidad. Pero el llamado, acotó, también fue para la dirigencia política.
"El pueblo nos ha pedido a todos los partidos y agrupaciones que dejemos de abonar rencillas entre nosotros y nos pongamos de una vez a solucionar los problemas urgentes y concretos de nuestra gente", sostuvo.
En ese sentido, Lasso aseguró que acoge ese llamado y convocó a toda la dirigencia nacional a construir un gran acuerdo.
Respecto a los resultados de las elecciones seccionales, el Primer Mandatario felicitó a los ganadores y los invitó a trabajar en conjunto. "Las delicadas tareas que les han sido encomendadas exigirán de su máximo compromiso y dedicación. Para ello el Gobierno tendrá la mano extendida para colaborar con ustedes en lo que esté a nuestro alcance", agregó.
Preguntas de la consulta
Lasso se refirió a las preguntas del referéndum e insistió en que los ejes planteados son centrales para la "construcción del Ecuador que merecemos".
Combate firme al delito organizado, racionalización del gasto de la política y saneamiento institucional y cuidado ambiental, son tres pilares de cualquier sociedad justa, democrática y libre, mencionó.
"Acepto que la mayoría no esté de acuerdo, que esos temas se resuelven con las herramientas puestas a consideración en el referéndum, pero creo que los ecuatorianos debemos darnos un debate amplio y serio, sin dogmas ni ideologías acerca de cómo enfrentar la amenaza que representa el narcotráfico y sus vínculos con sectores de la política, un fenómenos consolidado y cada vez más preocupante", dijo.
Lasso insistió en que sigue creyendo en los ejes planteados en la consulta, sin embargo, reconoció que "el bienestar del Ecuador no pasaba ni pasa exclusivamente por ella, hay todo un horizonte de temas urgentes que estamos atendiendo y oportunidades que estamos creando".
Por ello indicó que ratifica el compromiso para dar más seguridad, crear más empleo, expandir la asistencia social e infraestructura hospitalaria.
Más noticias:
- El riesgo de maniobra de Guillermo Lasso bajó por los resultados electorales, según JP Morgan
- ¿Cuántos asambleístas perdieron las elecciones 2023 tras renunciar a su cargo?
- Resultados elecciones 2023: así fue el voto en los ocho cantones de Pichincha
- Delegación del Guayas revisará actas inconsistentes de las elecciones
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec