Guillermo Lasso dice que su 'Gobierno está bajo ataque', pero 'no pautará a cambio de aplausos'

El presidente Guillermo Lasso dijo que denunciará en los próximos días a jueces "que dañan la imagen del poder judicial". Foto: Twitter Guillermo Lasso

El presidente Guillermo Lasso asistió este 1 de febrero del 2023 a la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional en la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, en Quito. Se refirió a las acciones contra la corrupción, habló de ataques a su Gobierno y advirtió que no cederá a pautas.

El Jefe de Estado y autoridades ministeriales participaron en la ceremonia de ascenso a General de Distrito a la IX promoción de sanidad, LIV y LV promoción de oficiales de línea de la Policía Nacional. Nueve oficiales fueron ascendidos al grado de General de Distrito.

Lasso destacó el trabajo de los policías para enfrentar al crimen organizado. En su discurso resumió algunas actividades ejecutadas por el Gobierno desde su posesión. En ese marco, mencionó que USD 6 000 millones ahorrados es dinero que se le quitó a la corrupción.

“Como el Gobierno hace obras, como pone en orden la economía (…), estamos bajo ataque. Un ataque grosero, mentiroso, que pretende manchar la honra de mi Gobierno y mi honra personal, cosa que no lo vamos a permitir. En 20 meses de gobierno hice todo lo necesario”, expresó con vehemencia el Mandatario.

Destacó que envió al “tacho de la basura de la historia aquella Ley mordaza, que pretendía limitar la libertad de los medios de comunicación”. Se refería al veto parcial a las reformas a la Ley de Comunicación que presentó en agosto del 2022.

Sin embargo, hizo una diferenciación en su mensaje. “Una cosa es la prensa libre y otra cosa es aquellos que, bajo el título de periodistas, desarrollan actividades que son tipificadas como un asesinato a la reputación de un Gobierno honesto y un asesinato a la reputación de un Presidente de la República que no acepta chantajes, no acepta condicionamientos y que jamás pautará a cambio de que le aplauda ningún medio de comunicación”, vociferó Lasso. Lo que recibió el aplauso de los funcionarios de su gabinete.

El Gobierno es blanco de críticas tras la serie de audios revelados por La Posta desde el 9 de enero, con los que se presume la existencia de una supuesta red de corrupción en empresas públicas del sector eléctrico. Aunque el Ejecutivo ha reiterado en que no forma parte de la supuesta corrupción.

Aprovechó la ocasión para anticipar que en los próximos días anunciará la implementación de créditos al 1% de interés y hasta 30 años plazo para artistas ecuatorianos. Comparó que los dos anteriores Gobiernos no se preocuparon por los pequeños productores. “Esa es la diferencia de ellos con este Gobierno honesto, que no compinches al lado del Presidente de la República”, aseguró.

En la supuesta red de corrupción que es investigada por una comisión de la Asamblea Nacional y por la Fiscalía se menciona al cuñado de Lasso, Danilo Carrera.

Denuncia sobre Jueces

El Jefe de Estado también habló de que la lucha contra el narcotráfico sea enfrentada en unidad. Se respeta la independencia institucional pero no se practicará la indiferencia de otros poderes del Estado, recalcó.

“En los próximos días haré una denuncia pública al país sobre aquellos malos jueces que dañan la imagen del poder judicial y que, en lugar de defender a los ciudadanos de bien, se dedican a defender el interés de los delincuentes, dejándolos libres o concediéndoles privilegios que no merecen”, advirtió. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, ya anticipó este anuncio para el 31 de enero, pero no sucedió. Lasso también indicó que presentarán denuncias ante la Fiscalía para que investigue.

Además, el Gobierno espera que la Asamblea finalice el tratamiento del proyecto de reforma parcial para el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. “Ya pueden trabajar, ya terminó el mundial de fútbol. Ahora lo que tienen que ver es por la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos”, dijo Lasso a los legisladores.

Respaldo a la Policía

Para este 2023 el Gobierno tiene planificado invertir USD 175 millones para equipamiento, patrulleros, armamento letal y no letal, municiones y capacitación para la Policía Nacional.

En mayo se incorporarán 5 000 nuevos efectivos de la Policía y en noviembre otros 5 000. La meta es contar con 30 000 nuevos policías en el periodo de Lasso.

Se iniciará la construcción de 35 UPC y tres UVC. En marzo iniciará un nuevo servició operativo para prevenir y combatir el crimen. En las zonas más conflictivas se construirán 20 cuarteles intermedios con alrededor de 250 efectivos, según las necesidades, sostuvo el Mandatario.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales