La presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño, del ala radical de Pachakutik, presentó este martes 4 de octubre un proyecto de resolución para que el Pleno de la Asamblea determine un incumplimiento del Plan de Gobierno de Guillermo Lasso.
La moción se desprende de las conclusiones y recomendaciones de la comisión, en relación al primer informe a la Nación que fue presentado por el Jefe de Estado el 24 de mayo pasado.
Los asambleístas del correísmo y de Pachakutik, al iniciar el debate, señalaron que respaldarán el informe. Se necesitan de 70 votos para la aprobación de la resolución. El oficialismo no intervino hasta el cierre de esta nota.
Blasco Luna, Ana María Raffo y Walter Gómez, del correísmo, aseguraron que el Gobierno no ha cumplido con sus ofertas de campaña, y lo señalaron de no dar recursos a la educación, a la salud ni garantizar la seguridad ciudadana.
Salvador Quishpe, coordinador de Pachakutik, llamó al Gobierno a que declare la “moratoria del pago de la deuda externa por unos años” para atender a estos sectores.
Adujo que, en la comunidad de El Cercado, en la provincia de Imbabura, hay niños que reciben clases en un galpón; a la Policía le faltan patrulleros, entre otros.
Los legisladores aseguraron que el Gobierno tampoco ha entregado información a la Asamblea sobre el Plan de Desarrollo.
Proyecto de resolución
El texto presentado por Pazmiño dice en su parte fundamental:
1. Determinar el incumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan de Gobierno presentado por el presidente de la República, señor Guillermo Lasso, al Consejo Nacional Electoral, y por consiguiente la inobservancia a sus obligaciones contempladas en la Constitución de la República, y en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, sobre la disposición de presentar el informe de evaluación del Plan Nacional de Desarrollo.
2. Disponer al secretario de la Asamblea Nacional notifique el contenido de la presente resolución a las siguientes instituciones: Presidencia de la República, Ministerio de Economía y Finanzas, Secretaría Nacional de Planificación, Consejo Nacional Electoral, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y Contraloría General del Estado.
En junio pasado, al correísmo le faltaron 11 votos para lograr que Lasso fuese destituido por supuesta conmoción interna, en medio del paro de la Conaie.
Incumplir el plan de Gobierno no es una causal para destitución del Presidente mi enjuiciamiento político, según la Constitución. Sin embargo, sí puede ser un motivo para impulsar la revocatoria del mandato desde la ciudadanía.
Más noticias de Ecuador: