Embajada de Turquía en Ecuador recepta donaciones para víctimas de terremotos

La embajadora de Turquía en Ecuador, Basak Yalcin, dijo que la ayuda se enviará el 10 de febrero de 2023. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
El lunes 6 de febrero de 2023 dos terremotos de magnitud 7.5 y 7.8 grados en la escala de Richter sacudieron al sudeste de Turquía. La cifra de fallecidos supera los 12 000, incluyendo a los afectados del sudeste de Siria.
Turquía ha declarado estado de emergencia nacional por tres meses y luto por siete días. Los trabajos de rescate aún continúan.
La ayuda humanitaria llega de todos los países del mundo. Desde Ecuador, la Embajada de Turquía inició una campaña para recolectar toda la ayuda posible.
Video: YouTube / Canal: Diario EL COMERCIO
De acuerdo con la embajadora Basak Yalcin, esta tragedia es la peor que han registrado en la historia. Comenta que al menos una decena de ciudades han resultado afectadas.
“Cualquier turco que conozcas seguro tendrá un familiar o amigo afectado”, apunta. Y aunque la comunidad turca en Ecuador no es grande, asegura que mantienen una relación estrecha.
Por la emergencia se han concentrado en captar toda la ayuda posible. “No hemos tenido tiempo para la parte sentimental”, lamenta.
¿Dónde entregar ayuda para Turquía?
En la Embajada, ubicada en la avenida Portugal E12-33 y Francisco Casanova, en el norte de Quito, se recibirán las vituallas hasta el viernes 10 de febrero. También la legación diplomática abrió una cuenta bancaria para recibir donaciones en efectivo.
Yalcin aclara que esos fondos serán manejados por la Luna Roja, una organización internacional de ayuda humanitaria. Y por el Gobierno turco “exclusivamente para ayudar a las víctimas y nada más”.
Lo que se puede donar es principalmente ropa de invierno, mantas, cobijas, botas, bufandas y otras prendas. También artículos como linternas, termos, carpas y bolsas de dormir.

Todo el detalle está publicado en las redes sociales de @TurkEmbQuito. También en Guayaquil hay una sede donde se receptará la ayuda.
Todo lo que se reciba será enviado a Turquía en un avión de carga. Quienes deseen ayudar podrán hacerlo hasta el viernes 10 de febrero 16:00.
“No hay ayuda grande ni pequeña”, apunta la Embajadora en una entrevista con EL COMERCIO.
- Más de 11 200 muertos en Turquía y Siria por los terremotos
- Padre de Turquía no suelta a su hija muerta entre los escombros del terremoto
- Terremoto de Turquía provocó derrumbe violento de edificios, ¿por qué?
- Un futbolista de 28 años falleció tras el terremoto en Turquía
- ONU prepara convoy de ayuda humanitaria al norte de Siria por terremoto
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec