La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) y la Coordinadora de Organizaciones Sociales Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) exigen la liberación de Antonio Vargas, presidente de la nacionalidad kichwa de Pastaza y extitular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
A través de una rueda de prensa efectuada este lunes 21 de junio del 2021, Marlon Vargas, presidente de la Confeniae, expresó su “rechazo rotundo” a la detención de Antonio Vargas y cuestionó que se lo acuse de supuesto tráfico de tierras. “Se están violando derechos humanos, colectivos. Antonio Vargas no es ningún traficante de tierra, solo ha hecho vocería, exigiendo que se haga justicia en la ex hacienda TZulay”.
El presidente de la Confeniae dijo que las nacionalidades amazónicas “exigen a las autoridades la libertad inmediata de Vargas”. Caso contrario, agregó, no se descartan tomar decisiones radicales. “Me han llamado compañeros presidentes de las nacionalidades. Simplemente esperan la decisión de la regional (Confeniae)”.
La Confeniae anunció el domingo 20 de junio que Vargas fue detenido y trasladado a la cárcel de Macas. Se conoce que la orden de detención se dio dentro de una sentencia por uso ilegal y tráfico de tierras, que data del 2017.
Lenin Sarzosa, abogado de la Confeniae, calificó de ilegal y arbitraria la detención. Recordó que Vargas cumple ya una sanción “dentro de un proceso irregular y viciado”. Explicó que fue sentenciado, pero la Corte Provincial de Pastaza otorgó medidas alternativas al encarcelamiento, de acuerdo al artículo 10 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por ser miembro de un pueblo indígena.
El jurista dijo que Vargas cumplía esta media en su comunidad, bajo jurisdicción indígena. “Esto ha sido violado, un juez emitió una orden de detención ilegal, vulnerando lo que establece el Convenio 169 de la OIT”. Aseguró que en las próximas horas presentarán un recurso de Habeas Corpus para que se ordene su liberación. “Esto deja un precedente nefasto. Se trata de procesos con tintes políticos”, dijo.
En la rueda de prensa se explicó que Vargas encabezaba la delegación que iba a participar en el Séptimo Congreso de la Conaie, que se realizará entre el 25 y 27 de junio en la parroquia Salasaca, Tungurahua. En el cónclave se elegirán a las nuevas autoridades de la Confederación.
Apawki Castro, integrante del Consejo de Gobierno de la Conaie, cree que con la detención de Vargas “ el Gobierno pretende introducirse” en las decisiones de los pueblos y nacionalidades indígenas. “A una semana del séptimo congreso de la Conaie se da este hecho. Por eso, vemos con claridad que es una arremetida política”.
Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y candidato a presidir la Conaie, también rechazó la detención de Vargas. Pidió que el Estado respete los tratados internacionales.
Gregorio Díaz, coordinador de la Coica, llamó a la liberación del dirigente y exhortó al Estado ecuatoriano a respetar las leyes y normas internacionales que ha firmado. También pidió que se respete la integridad de Vargas.