EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

¿Desde cuándo es ley seca? Día y hora de prohibición antes de elecciones

Agentes de tránsito y policías controlarán el estado de conductores y personas en las vías, durante la vigencia de la 'ley seca'. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Antes de las elecciones, durante y después de los comicios se aplica una medida denominada 'ley seca' a escala nacional en Ecuador. Se trata de una disposición que consiste en prohibir la venta, distribución y consumo de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

Esta medida se establece en el Código de la Democracia. La normativa dispone que la restricción se aplica durante el día de las elecciones y rige desde 36 horas antes de los comicios y 12 horas después del proceso electoral.

El objetivo es evitar altercados durante estos días.

¿Cuándo es la ley seca?

De esta forma, para las elecciones seccionales 2023, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y Referendo 2023, la ley seca se iniciará a las 12:00 del viernes 3 de febrero y culminará a la misma hora del lunes 6 de febrero.

Sanciones

A la persona que expenda o consuma bebidas alcohólicas en los días de ley seca se le sancionará con una multa del 50% de una remuneración mensual básica unificada, es decir, USD 225.

También será multada la persona que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez, con el 50% de una remuneración mensual.

Si se encuentran personas en estado de embriaguez o libando en la vía pública serán aprehendidas por miembros de la Policía Nacional. Si oponen resistencia o propician escándalos, serán llevadas al Centro de Detención Provisional (CDP) y sancionadas con prisión por escándalo público.

Más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News