Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Alcalde electo de Pindal dice que es legal tomar porcentaje por obras

Julio Guerrero es el alcalde electo por el cantón Pindal que pertenece a la provincia de Loja. Foto: Facebook.

El bloque de Pachakutik en la Asamblea Nacional se pronunció sobre las declaraciones del alcalde electo del cantón Pindal (Loja), Julio Guerrero. En una entrevista, la nueva autoridad aseguró que la Ley permite a un burgomaestre tomar un porcentaje del costo de una obra.

“Un contratista viene a poner USD 1 millón y no lo pone gratis. ¿Cuánto va a ganar por USD 1 millón? Tenga en cuenta que la Ley permite el 15%, 20%, 25% que es legal que en este caso, el Alcalde, lleve para él el 25%, 30%, el 15%, lo que ellos decidan para su bolsillo", dijo Guerrero.

Las aseveraciones desataron una serie de críticas, sobre todo en redes sociales. Por lo que el bloque de PK en la Asamblea salió al paso para rechazar la afirmación del Alcalde electo por su movimiento.

En un comunicado firmado por el coordinador de bancada, Mario Ruiz, se señala: “Rechazamos las expresiones desatinadas del Alcalde Electo de Pindal”. Después insta a la coordinación cantonal de Pindal y provincial de PK en Loja a “tomar las medidas correspondientes”.

En el escrito difundido desde el perfil del asambleísta Ruiz también se menciona que se debe aplicar el procedimiento disciplinario respectivo en contra de Guerrero.

“Los expresado en forma personal por el indicado ciudadano no representa el pensamiento ni accionar del Movimiento e Unidad Plurinacional Pachakutik”, dice el comunicado.

Para PK, este no puede ser el pretexto para “atacar a todo el conjunto del Movimiento Plurinacional”. La posición del bloque de este movimiento político se difundió ayer, sábado 25 de marzo del 2023.

Hay que recordar que las autoridades electas tras las seccionales del 5 de febrero pasado asumirán el cargo el próximo 14 de mayo. Actualmente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con la entrega de credenciales a los ganadores en las diferentes provincias.

Existe otro caso en PK

Sin embargo, no es la primera vez que Pachakutik tiene que lamentar declaraciones desatinadas de una de sus autoridades electas. En el actual periodo legislativo, la legisladora Rosa Cerda fue sancionada con ocho días de suspensión sin sueldo tras su afirmación: ““si roben, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas, compañeros”.

Notas Relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News