Oficialismo presenta denuncia contra el vicepresidente de la Asamblea

La denuncia es por supuesto incumplimiento de funciones. Foto: Cortesía
La bancada oficialista presentó este miércoles 18 de mayo una denuncia en contra del primer vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (Ind.), por supuesto incumplimiento de funciones.
La intención es que Saquicela sea investigado -con fines de destitución- por no haber acudido a las últimas sesiones del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), que fueron convocadas por la presidenta Guadalupe Llori (PK).
"De manera sistemática ha faltado al CAL paralizando las sesiones e incluso no dando quórum y eso ha generado una paralización de los procesos que debe realizar el CAL", dijo Eithel Zambrano, uno de los integrantes del bloque, quien suscribió la denuncia.
Las asambleístas Nathalie Arias y Ana Belén Cordero argumentaron que Saquicela fue propuesto como vicepresidente por la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), de la que después fue expulsado, por lo que "nos hacemos responsables por sus incumplimientos".
"El actual vicepresidente fue propuesto por nuestra bancada, entonces nosotros, en este momento, rechazamos esa actuación y por eso hemos presentado la denuncia (...). Frente a un acto deliberado de no permitir que el CAL pueda sesionar", acotó Arias.
La intención es que, si la denuncia es calificada por el Consejo de Administración de la Legislatura, se conforme una comisión pluripartidista como la que investiga a la presidenta Llori por una denuncia de Esteban Torres (PSC).
#Asamblea | El bloque oficialista presenta una denuncia contra el primer vicepresidente, Virgilio Saquicela, a quien acusan de incumplimiento de funciones. Nathalie Arias pide que se active una comisión como en el caso de Guadalupe Llori
— El Comercio (@elcomerciocom) May 18, 2022
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/nDgOIEXOWJ
El documento fue entregado en ventanillas del Parlamento, en momentos que Saquicela asumió la conducción de la sesión 770 del Pleno, después de que la Presidencia de Llori fue apelada. Él no se pronunció enseguida.
Además de Saquicela, el CAL no ha sesionado en el último mes porque tampoco han acudido Darwin Pereira (PK), Ronny Aleaga (Unes) y Johana Moreira (ID), vocales de la nueva mayoría de oposición en el CAL, que el 11 de abril pasado calificó la denuncia contra Llori.
El correísmo, mientras tanto, volvió a presentar dos denuncias por supuesto tráfico de influencias y diezmos contra Llori para que sean enviadas al Comité de Ética. En principio, estas fueron presentadas el 26 de abril, pero debido a la falta de quórum en el CAL los plazos precluyeron para su calificación el 4 de mayo. "Una y mil veces presentaremos las denuncias correspondientes", dijo Marcela Holguín, coordinadora del bloque.