Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

116 personas que vivían en hogares de la Junta de Beneficencia en Alausí fueron reubicadas

Según cifras oficiales, hay al menos 46 personas desaparecidas. Foto: Twitter Juan Zapata

La Junta de Beneficencia activó su plan de contingencia tras el deslizamiento de tierra ocurrido en el cantón Alausí la noche del 26 de marzo de 2023. Aquí se encuentran los Hogares Manuel Galecio y San Pedro de Alausí, pertenecientes a la institución. 116 personas que estaban en ellos fueron reubicadas.

Se trata de 91 niñas y 25 adultos mayores en situación de vulnerabilidad que vivían en estos hogares de acogida. En vista de que estas instalaciones se encuentran en una zona de riesgo medio, los adultos mayores y las niñas fueron trasladados a los Hogares de la Junta de Beneficencia que atienden en Guayaquil, mientras dure la emergencia en Alausí.

La Junta confirmó además el fallecimiento de Verónica Orfelina Peña Moina, fisioterapista del Hogar San Pedro de Alausí; de su esposo y sus dos pequeñas hijas. Ellos se encontraban en el lugar de la tragedia.

Brigadas viajan a la zona de la tragedia

La institución envió al cantón Alausí dos grupos de apoyo psicológico del Instituto de Neurociencias, para atender a los damnificados y a sus propios colaboradores.

Así también, seis brigadas de ayuda social se encuentran en camino con medicina, alimentos, insumos de primera necesidad y de atención prioritaria para personas con discapacidad. También, herramientas inclusivas para niños y adultos mayores.

A partir del martes 28 de marzo, médicos de los hospitales Luis Vernaza y Roberto Gilbert se movilizarán a la zona para atender en la Brigada Médica JBG, que estará al servicio de toda la comunidad.

Adicionalmente, para quienes deseen ayudar a los damnificados de la zona, la Junta abrió dos puntos de acopio de donaciones. Se reciben alimentos no perecibles, insumos de aseo personal, pañales para niños y adultos mayores, cobijas livianas, agua, colchones antiescaras, kit de primeros auxilios, alcohol, enseres de hogar en buen estado o nuevos, electrodomésticos en buen estado o nuevos.

Las ubicaciones son:

Centro de acopio Guayaquil:
Bodega de Donaciones Junta de Beneficencia
José Mascote, entre Julián Coronel y Piedrahita.

Centro de acopio Alausí:
Hogar San Pedro de Alausí
Calle Panamá

Visita nuestros portales: