3 000 tenderos y 2 000 panaderos se capacitan para mejorar sus negocios

Imagen referencial. Se brindará capacitación en finanzas personales, marketing, servicio al cliente y herramientas digitales a 3 000 tenderos y 2 000 panaderos, de forma directa. Y a 15 000 personas, de manera indirecta. Foto: Pexels

La mañana de este jueves 27 de octubre del 2022 se inauguró el programa de capacitación Mi Negocio, Mi Futuro, que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las capacidades comerciales y administrativas de los negocios para el crecimiento de las tiendas y panadería de barrio.

El objetivo es brindar capacitación en finanzas personales, marketing, servicio al cliente y herramientas digitales a 3 000 tenderos y 2 000 panaderos, de forma directa. Y a 15 000 personas, de manera indirecta.

Alexandra Chamba, gerente de asuntos públicos de Arca Continental, explicó que la capacitación se realizará de forma virtual a través Facebook Live, por el lapso de seis semanas, desde el 26 de octubre hasta el 30 de noviembre, a las 19:00.

Los panaderos y tenderos que deseen participar del programa de capacitación deben inscribirse en la página Mi Negocio mi futuro de Arca Continental Ecuador. Una vez registrados los datos recibirán un enlace de ingreso en sus correos electrónicos, o pueden seguir las transmisiones en vivo a través de la página de Facebook de la empresa.

Las tiendas y panaderías de barrio son negocios tradicionales de venta de alimentos y bebidas, generalmente para consumo diario en el hogar; lo que los convierte actores clave para la dinamización de la economía. Según datos del Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, en Ecuador existen alrededor de 520 000 personas que viven de la rentabilidad de uno de estos negocios.

Las capacitaciones serán dictadas por especialistas de la Universidad de las Américas (UDLA), LAB XXI y Asociación de Industrias de Bebidas no Alcohólicas (AIBE).

Quienes cumplan con el programa de manera satisfactoria y una vez culminado los cinco módulos de capacitación y formación virtual recibirán un certificado, que cuenta con el anal de la UDLA.

Más noticias relacionadas

      
      
Visita nuestros portales:
             
      
                  

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News

            
      

Suplementos digitales