Riesgo País de Ecuador alcanzó la cifra más alta de lo que va del 2023 por las elecciones

El no ganó en la consulta planteada por el presidente Guillermo Lasso. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO
El indicador Riesgo País de Ecuador subió a 1 415 puntos este lunes 6 de febrero del 2023. Ese la cifra más alta de lo que va del 2023.
El indicador subió cerca de 300 puntos tras los resultados de las elecciones seccionales y de referéndum del domingo 5 de febrero. El gobierno de Guillermo Lasso fue derrotado debido a que el no ganó en la Consulta Popular. Ese resultado fue interpretado como un rechazo a su administración.
Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador, señaló que "el gran legado de nuestra generación debe ser blindar la economía del ciclo electoral".
Además, señaló que el país debe continuar trabajando en consensos en materia fiscal, a fin de impulsar un crecimiento económico sostenible.
¿Qué muestra el indicador?
El Riesgo País es un indicador que refleja la percepción de los mercados internacionales frente a la capacidad de pago que tiene un país. También muestra el clima financiero de una nación.
Mientras más alto es este índice se considera que ese país tiene más riesgo de caer en el no pago de sus deudas o ‘default’. Es decir, es el riesgo que tienen los inversionistas sobre sus títulos, bonos o inversiones.
Un escenario complicado
Desde junio del 2022, tras las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el indicador no ha podido bajar de los 1 000 puntos.
Antes de esas manifestaciones el riesgo se mantuvo en un promedio de 800 puntos desde el inicio del mandato de Guillermo Lasso, en mayo del 2021.
El nivel más alto del indicador, en lo que va de este gobierno, se alcanzó el 13 de octubre del 2022, con 1 945 puntos. Esto sucedió durante los últimos días de las negociaciones de las mesas de diálogo instaladas tras las manifestaciones de junio de 2022.
El Riesgo País de Ecuador es afectado por factores como la inestabilidad política y el precio del petróleo tipo WTI, de referencia para el país. Este lunes 6 de febrero se cotizó a USD 74. En los últimos doce meses el precio del barril de petróleo ha descendido un 17,94%.
Noticias relacionadas:
- Guillermo Lasso dice que el resultado de la consulta lo acoge como un llamado del pueblo al Gobierno
- El riesgo de maniobra de Guillermo Lasso bajó por los resultados electorales, según JP Morgan
- El Ejecutivo pierde el espaldarazo que buscaba y complica su gobernabilidad
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec