Mauricio Toapanta: "El chofer nunca quiso huir, él l…
Policía: En el lugar del siniestro de Guayllabamba s…
Se reporta en Ecuador el primer caso de la nueva var…
13 personas afectadas por el siniestro de Guayllabam…
El presidente Guillermo Lasso participará en la Cumb…
Perú declara el estado de emergencia por 60 días por…
Choque múltiple con 4 heridos en la avenida Simón Bo…
11 exasambleístas, sin respaldo de Pachakutik para e…

Requisitos, aportaciones... ¿cómo acceder al crédito hipotecario del BIESS

Los afiliados deben cumplir ciertos requisitos para acceder a los créditos hipotecarios del Biess. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Tras la época más fuerte de pandemia, los ciudadanos buscan retomar sus planes de inversión; entre ellos la compra de bienes inmuebles.  

Así se evidencia con el crecimiento de la colocación de créditos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) que superó su meta prevista al sumar USD 512,7 millones en 8 626 operaciones, según anuncio del gerente general, Freddy Monge, el pasado 17 de noviembre del 2021. 

La meta ahora es llegar a la entrega de USD 600 millones para este tipo de préstamos.  

Si usted está interesado en acceder a un crédito hipotecario, resolvemos las principales inquietudes para que pueda hacerlo. 

¿Quiénes pueden acceder a los créditos hipotecarios? 

Pueden acceder a estos créditos los afiliados y jubilados de la seguridad social 

¿Cuáles son los requisitos para acceder en cada caso? 

Para Afiliados: 

·         Tener 36 aportaciones acumuladas. 

·         Tener 13 últimas aportaciones consecutivas 

Para Jubilados: 

·         Tener una pensión jubilar del IESS activa 

Para Afiliados y Jubilados 

·         Si es representante legal de una empresa no debe tener obligaciones pendientes.  

·         Estar dentro del límite de edad requerido (77 años).  

·         No tener valores pendientes de pago por concepto de gastos instrumentación en solicitudes anuladas/rechazadas/caducadas de Préstamo Hipotecario con el IESS o Biess.  

·         No tener dividendos de préstamos con el IESS o Biess en mora.  

·         Cumplir con el parámetro integral de calificación crediticia Biess. 

¿Qué tipo de créditos hipotecarios tiene el BIESS? 

El crédito hipotecario se puede destinar a adquisición de vivienda terminada, adquisición de vivienda hipotecada, construcción de vivienda, compra de terreno destinado a vivienda, sustitución de acreedor hipotecario (sustitución de hipoteca) y adquisición de otros bienes inmuebles diferentes a vivienda (locales comerciales, oficinas o consultorios)  

Los créditos de vivienda terminada representan el 85% del total de colocaciones. Para ellos el BIES ha entregado unos USD 418 millones. 

¿Una persona que tiene una propiedad (casa o terreno) puede acceder a créditos hipotecarios? 

Sí puede acceder a este préstamo, para ello la vivienda que desee adquirir debe cumplir las características de vivienda familiar. 

¿Una persona con crédito hipotecario en otra entidad puede acceder a un nuevo crédito de este tipo con el BIESS? 

La persona puede acceder, siempre y cuando, cuente con capacidad de endeudamiento para cumplir con ambas obligaciones. En este caso, también puede aplicar al producto hipotecario de sustitución de hipoteca para trasladar la deuda al BIESS, y cancelar el saldo de la misma bajo las condiciones de financiamiento del banco del seguro social. 

¿Una persona con crédito quirografario o prendario en el Biess puede acceder a crédito hipotecario?  

Puede acceder, siempre y cuando, cuente con capacidad de endeudamiento para cumplir con el nuevo crédito. 

¿Hasta qué edad o en qué condiciones pueden los jubilados acceder a crédito hipotecario? 

La edad máxima de concesión de un préstamo hipotecario es 77 años, la misma que varía cada año conforme la esperanza de vida poblacional que publique el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).  

El préstamo hipotecario debe pagarse en su totalidad cuando el cliente cumpla la edad máxima señalada.  

¿Qué facilidades existen para las personas que tienen mora en el pago de sus créditos hipotecarios?  

Para ello el IESS ofrece tres alternativas: novación, refinanciamiento o reestructuración. 

Las novaciones aplican para deudores que aún no registran mora, pero prevén incumplimiento por reducción de sus ingresos. Para estos casos puede ampliar el plazo de su crédito hasta 25 años incluyendo el plazo transcurrido de la operación original con el objetivo de disminuir la cuota mensual del crédito. 

El refinanciamiento o reestructuración de préstamos hipotecarios aplican para los casos que ya registran dividendos en mora. En estos casos, el BIESS ofrece la opción de ampliar el plazo de su crédito hasta 25 años incluyendo el plazo transcurrido de la operación original con el objetivo de disminuir la cuota mensual del crédito, con la posibilidad de solicitar un periodo de gracia parcial de hasta 18 meses. 

En los últimos años la tasa de mora de estos préstamos ha ido en incremento. A septiembre del 2019 fue de 7,73%; mientras que al mismo mes de este año se ubicó en 13,16%