8 puntos claves de la reforma laboral que plantea el Gobierno

Imagen referencial. En las reformas laborales se incluye la posibilidad del teletrabajo. Foto: Freepik
El presidente Guillermo Lasso presentó en cadena nacional efectuada este jueves 23 de septiembre del 2021 algunas reformas laborales de la Ley Creando Oportunidades que enviará a la Asamblea el viernes.
Lasso señaló que es un régimen alternativo y voluntario de oportunidades laborales, que permitirá a los ciudadanos “acceder a nuevas modalidades de empleo acordes con los tiempos que vivimos”.
Además enfatizó que no se va a vulnerar ningún derecho adquirido. “Al contrario: vamos a proteger los derechos de todos los ecuatorianos que actualmente cuentan ya con su estabilidad laboral”.
Entre las principales reformas laborales anunciadas están:
- Flexibilización laboral con oportunidad del teletrabajo o “que las horas puedan repartirse de maneras diferentes”.
- Contratos alternativos para promover el emprendimiento. Para que el emprendedor pierda el miedo a contratar a más ecuatorianos y pagarles buenos salarios, según el Gobierno, se propone aligerar algunas cargas. Se propone también la opción de tener contratos alternativos a plazo fijo que podrán durar hasta 4 años. Eso sí: si se pasa de los 4 años, todo contrato se convertirá en indefinido.
- Se mantienen las vacaciones acumuladas.
- Se plantean alternativas para gozar de las licencias de maternidad y lactancia, “que la madre podrá escoger según su conveniencia”.
- Se ampliará la licencia para padres.
- No habrá límites a las utilidades de los empleados.
- No se tocarán las utilidades, ni las jubilaciones, aunque sí se plantean cambios para las nuevas contrataciones en el tema de jubilación. Se plantea reemplazarla con un fondo que se acumule sin importar dónde labore el trabajador.
- A emprendedores y artesanos se los considerará como negocios populares para fines tributarios.
Con las reformas laborales, el Gobierno ha reafirmado su promesa de campaña de generar 2 millones de empleos nuevos.
- Lasso pide apoyo de la Asamblea para su Ley de Creación de Oportunidades
- Reforma trae ajuste a las deducciones del impuesto a la renta, contribuciones y contratos para emprendedores
- Gobierno adelanta incremento de impuestos para quienes ganan más de USD 2 083 al mes en Ecuador
- Cinco de cada 10 ecuatorianos con empleo pleno al 2025, es la meta del Gobierno
- Guillermo Lasso pasó revista a la situación de Ecuador con el presidente del Banco Mundial