Una persona falleció tras choque de vehículo en vivi…
Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este …
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…

Petroecuador recortará USD 140 millones de sus inversiones

Petroecuador recortará USD 140 millones del presupuesto destinado a las inversiones de la empresa este año.

Este recorte representa un 8% del monto aprobado para las inversiones del 2010, que alcanza los USD 1 727 millones.El ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, explicó que el ajuste se debe a la reprogramación de las actividades de exploración que la empresa estatal lleva a cabo en el golfo de Guayaquil y en la Costa del país.

El funcionario dio a conocer que el barco que ejecutaría estudios de prospección sísmica en estas zonas tuvo un retraso. Lo que pospuso estas tareas hasta fines de año por la presencia de ballenas en las áreas donde se realizaría la exploración.

Otros USD 100 millones se retirarán del presupuesto de Petroproducción. La reducción habría sido motivada por una petición del Ministerio de Finanzas, indicaron técnicos de Petroecuador, que pidieron la reserva.

“Se pidió en una reunión con el Ministerio de Finanzas que se ajuste el presupuesto (de Petroproducción) por los problemas económicos que está pasando el Gobierno”, dijo la fuente.

Pástor dijo no estar enterado de esta última información. Pero explicó que la ejecución presupuestaria de Petroecuador durante el primer semestre de este año fue baja al alcanzar solo el 23%.

Respecto de este tema, se aplicará la política de cancelar a los funcionarios de la empresa responsables de la ejecución presupuestaria que no logren hasta finales de octubre próximo cumplir con el 75% de esta última.

Este bajo desempeño también se atribuye a los problemas administrativos que sufren las ex filiales (Petroproducción, Petrocomercial y Petroindustrial) por la falta de un adecuado proceso de transición de la administración naval. El cumplimiento de le ejecución presupuestaria fue analizado en sesión del Directorio de Petroecuador, que se llevó a cabo el viernes pasado y que continuará a las 08:00 de hoy.

En agenda también está la evaluación del avance del proceso de reestructuración de la empresa.

Para el consultor petrolero Luis Calero, los cambios en la estructura organizacional que llevó a cabo la Marina no han mejorado el desempeño de la empresa sino que, por el contrario, causaron problemas de gestión.

Alertó, además, que el recorte de los recursos de inversión a Petroecuador puede poner en peligro la estabilidad de la producción de crudo y reducir, como consecuencia, los recursos que el Estado requiere.

La extracción de crudo de Petroecuador en el primer semestre estuvo por debajo de las metas planificadas en un 2%.