El acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá avanza. Este 21 de octubre de 2024 se inició la cuarta ronda de negociación, bajo total reserva. Un grupo de organizaciones sociales cuestiona la confidencialidad de estas conversaciones.
Más noticias
Este 22 de octubre de 2024, más de 100 organizaciones indígenas, campesinas, afroecuatorianas y montubias, de mujeres, sindicales, entre otras, pidieron que la ciudadanía tenga acceso a los avances de los temas tratados en las mesas de negociación.
Las conversaciones de este acuerdo están clasificadas como información reservada, según la Resolución del Ministerio de Producción, vigente desde el 5 de septiembre de 2024.
Según dicho documento, esta medida busca proteger la integridad y confidencialidad de los documentos considerados sensibles por parte del gobierno canadiense, con el fin de asegurar la transparencia y el buen manejo de la política comercial de Ecuador.
Según los grupos sociales, un TLC entre Ecuador y Canadá podría intensificar el “extractivismo minero, lo que agravará la conflictividad social ya existente”.
Además, cuestionan que el proceso de las negociaciones haya sido rápido. El grupo recordó que el presidente Daniel Noboa fue a Canadá en marzo de este año a formalizar el inicio de las negociaciones. A mediados de octubre ya se realiza la cuarta ronda de negociación, en Quito, y está previsto que en diciembre sea la última ronda en Canadá. Una vez cerrada la etapa de negociación, se pasará a la firma del acuerdo.
Ministerio de Producción avanza con el proceso
El Ministerio de Producción confirmó que la IV Ronda de negociaciones comerciales entre Ecuador y Canadá se inició este 21 de octubre, en Quito. En la inauguración de las conversaciones participaron el embajador canadiense Stephen Potter, el jefe negociador Doug Forsyth, el ministro de Producción de Ecuador Luis Jaramillo, el viceministro Homero Larrea, el embajador Carlos Játiva y Edwin Vásquez como jefe negociador ecuatoriano.
También se reunió el Cuarto Adjunto, compuesto por representantes de los sectores productivos y el equipo negociador, quienes presentaron los avances y temas clave que se tratarán durante esta nueva fase del diálogo comercial. Lo conversado en las mesas no se ha hecho público.
La reserva de la información durará dos años contados a partir de la suscripción de la Resolución, o hasta la fecha de suscripción del Acuerdo Comercial entre Ecuador y Canadá.
Entre los documentos considerados confidenciales están las propuestas bilaterales, cronogramas y listas de negociación. Así como aquellos que hayan sido previamente etiquetados como sensibles por las partes involucradas. La publicación de cualquier avance de las negociaciones se limitará a las versiones oficiales que no comprometan los intereses del Ecuador.