Más repartidores de aplicaciones de 'delivery' para atender la demanda de entregas por el Día de la Madre

El confinamiento y el Día de la Madre incrementaron los pedidos de 'delivery'. Foto: Diego Pallero / El Comercio

Mayor número de repartidores es una de las estrategias que han desarrollado las empresas de 'delivery', que operan en las diferentes ciudades del país, para atender la demanda de entregas durante este Día de la Madre, en el que existe confinamiento en 16 provincias.  

Se trata del segundo año que deben operar bajo esta condición, durante esta jornada de celebración. En el 2020 se registró una gran cantidad de solicitudes para repartir regalos y alimentos, lo que generó demoras, incluso de horas, en la distribución.   

Para evitar que esto vuelva a suceder, empresas de 'delivery' como Pedidos Ya, que brinda sus servicios en nueve ciudades del país, incrementó la cantidad de repartidores independientes. Su flota es de 2 500, pero se espera que crezca hasta en 20% en esta fecha.  

Si se compara un domingo sin confinamientos frente a uno con la medida, las órdenes de entrega de esta empresa aumentan en 100%. Si se contrasta uno regular con uno de Día de la Madre y con restricción, el incremento es de 150%.   

La compañía indicó que se han hecho pruebas toda la semana y se ha optimizado la aplicación para evitar cualquier demora en la distribución.   

Entre los servicios de Pedidos Ya está entrega de productos, principalmente de restaurantes, farmacias, supermercados, etc. Además, tiene su oferta de correo.   

Daniel Arévalo, director ejecutivo de la firma, explicó que el movimiento por el Día de la Madre se comenzó a sentir desde el pasado lunes. Precisamente, desde ese momento hasta este domingo se han puesto a las órdenes de los usuarios una serie de promociones.   

Por ejemplo, de lunes a viernes hubo envíos gratis y descuentos desde 40% en comercios seleccionados. Para este sábado 8 de mayo y domingo 9 de mayo del 2021 se espera beneficios especiales en comida y diversidad de regalos. La gran mayoría de comercios que trabajan con la empresa contarán con ofertas.   

Por su parte, Snap Eats, empresa de 'delivery' que opera en cinco ciudades del país, también brindará a sus usuarios beneficios. Algunos de sus socios ofrecerán dos por uno o entregas gratuitas si se usa la aplicación.   

Como medida para enfrentar la demanda también incrementó el número de repartidores. En Ibarra, por ejemplo, pasaron de 15 regulares a 25 para este fin de semana; mientras que a escala país pasaron de 60 a 150 (dependiendo las fechas) a 300.   

Esta empresa tiene afiliados 350 negocios entre las cinco urbes. Además, ofrece servicio por fuera de la aplicación. En este fin de semana trabajará, aproximadamente, con 550 locales.  

En domingos regulares, Snap Eats hace 200 entregas por ciudad, pero para mañana se prevé el doble. La demanda de despachos ha ido creciendo desde el pasado viernes.   

Por su parte, la firma Rappi espera que los restaurantes que trabajan con ella abran desde temprano y así iniciar lo más pronto la distribución.  

“Seguimos las disposiciones del COE nacional. Lo que nuestros comercios puedan servir lo hacemos, eso se reflejará en la aplicación; por ejemplo, los licores están prohibidos”, dijo Alejandro Freund, gerente general de Rappi Ecuador.  

La empresa opera en Quito y Guayaquil. Con ella trabajan unos 2 000 comercios y tiene 5 000 puntos de despacho. Para este Día de la Madre espera realizar entre 15 000 y 20 000 entregas, lo que significa el triple del año pasado.   

La empresa está consciente de la alta demanda que se genera en celebraciones como la de este domingo. El tiempo de entrega promedio de la ‘app’ es de 30 minutos, pero para este día puede que tome hasta 45 minutos, “dependiendo qué tan saturadas estén las cocinas de los negocios”.  

La firma cuenta con unos 3 500 repartidores, distribuidos en ambas ciudades. Se espera que 1 200 se conecten para trabajar este domingo 9 de mayo del 2021. Rappi informó que habrá descuentos de hasta el 60% en consumo de pedidos y envíos gratis con el código BEPRIME.  

#ATENCIÓN | Celebración del Día de la Madre en confinamiento » https://bit.ly/2SraXiW

Posted by El Comercio on Friday, May 7, 2021

Suplementos digitales