Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Consejos para compras en dólares en Colombia en feriado

Los compradores hacen la ruta por tierra para llegar a ciudades fronterizas de Colombia. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Esta semana el dólar muestra una apreciación frente a divisas de América Latina, entre ellas el peso colombiano. Esto genera una ventaja para las compras con la moneda americana, que es la oficial en Ecuador. Aquí tendrá consejos para compras en Colombia en el feriado.

Este 26 de abril de 2022 el dólar se cotizó a 3 937,65 pesos colombianos en promedio, según el portal especializado El Economista. Esto refleja un incremento del 2,16% comparado con el valor de la sesión previa, cuando marcó 3 854,26 pesos colombianos en promedio.

El portal Infobae señala que, respecto a la última semana, el dólar evidencia un ascenso del 4,81%. Es así que en el último año aún acumula una subida del 4,28% frente al peso.

la situación genera una ventaja del uso del dólar en transacciones en países como Colombia, aseguró Hanns Soledispa, director de Exponential Research.

El experto señaló que las economías de América Latina se han visto impactadas por la inflación, con el incremento de precios. No obstante, la situación económica de los países vecinos hace que los precios en ciertos productos sean menores a los que se manejan en Ecuador.

"La decisión de comprar en países vecinos no solo va por la ganancia en el tipo de cambio, sino va de la mano que los productos en estas naciones son mas asequibles porque ahí existen menores costos de producción, por sus acuerdos comerciales, menos aranceles o menor carga impositiva", aseguró.

Tenga en cuenta esto si piensa comprar en el exterior

Estos precios menores son un atractivo para los compradores desde hace años atrás y la tendencia se ha mantenido. Los tours de compras, principalmente a Ipiales o Pasto se han retomado, luego de la apertura de la frontera.

Jorge Cadena, couch y asesor financiero, señala que ahora con las variaciones de precios en el vecino país "el ahorro en las compras no es grande". De todas formas, para que genere provecho es necesario planificar las compras, si decide viajar para ello, comentó.

Lo primero es hacer un listado de los productos a comprar, comparar precios y definir un presupuesto. Como son compras en el exterior, Colombia en este caso, las personas deben tener claro qué productos pueden ingresar a Ecuador, sin tener que pagar aranceles, acota el experto como consejos para compras en Colombia en el feriado.