El chulco cobra más de 1 238% en interés anual por préstamos informales

Imagen referencial. David Castellanos, consultor financiero, señaló que las personas que acceden a estos créditos tienen la percepción de que pagan una tasa de interés más baja de la que le están cobrando. Foto: Diario de Manabí
Las tasas anuales que llega a pagar una persona en el sistema financiero informal (chulqueros) supera el 1238% al año. Esa es una de las conclusiones del Estudio Impacto del Mercado de Financiamiento Informal en el Ecuador de Equifax, presentado hoy, martes 18 de agosto del 2021.
David Castellanos, consultor financiero y autor del estudio, señaló que las personas que acceden a estos créditos tienen la percepción de que pagan una tasa de interés más baja de la que le están cobrando.
El 64,5% de los encuestados señaló que el monto de interés que creen pagar es del 10% al 20% mensual. Sin embargo, las investigaciones demuestran que en este sistema las tasas de interés mensual llegan al 103% o de 1 238% al año, cuando el plazo es de hasta 30 días.
Si el plazo es mayor, hasta los 6 meses, las tasas incrementan a 128% mensual o de 1537% al año. Mientras que a un plazo de 12 meses o más, se evidenció que hay una reducción de tasas, que es de 117% mensual o de 1401%, ya que los prestamistas pueden negociar con los chulqueros por el monto, el tiempo o porque ya han accedido a financiamientos anteriormente, explicó Castellanos.
Un dato fundamental del estudio es el interés de los prestamistas de obtener créditos en el sistema formal. 6 de cada 10 encuestados señaló que desearían tener un crédito con un banco o cooperativa.
Entre las principales razones están las tasas de interés más bajas y la seguridad, pero creía que era muy difícil acceder ya que toma tiempo y exige muchos trámites. "Es decir, el principal problema es de acceso, más que de interés", consideró Castellanos. Este estudio se realizó este mes a 113 personas de Quito, Guayaquil y Cuenca.
- Ecuador recibirá 2% del dinero que el FMI entregará a la región
- Red de bancos y cooperativas presenta estudio sobre el efecto de los techos de tasas de interés en Ecuador
- Hasta 18 meses de gracia ofrece el Biess en refinanciamiento y reestructuración, pero se debe respaldar ingresos
- No habrá techos sino bandas para tasas de interés