Quiport informa sobre la cancelación de algunos vuelos en el Aeropuerto de Quito

Los militares despejaron la Ruta Viva, que conecta a Quito con el Aeropuerto Mariscal Sucre. La vía fue bloqueada durante el paso de transportistas que se registra este 3 de octubre del 2019. Foto: EL COMERCIO

La operadora del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, Quiport, informó este jueves 3 de octubre del 2019, en sus redes sociales, sobre la cancelación de distintos vuelos internacionales, debido al paro de transporte que se registra en Ecuador.
La operadora emitió distintos mensajes en las plataformas de Internet desde las 12:29, en donde anunciaba la cancelación de los vuelos programados de las aerolíneas internacionales Avianca, KLM, Airfrance e Iberia. A las 13:50, Quiport también informó sobre la suspensión de los viajes previstos por Tame.
#vuelosUIO Iberia 6454 cancelado. Confirme con la aerolínea. Telf: 2818085.
— Aeropuerto de Quito (@AeropuertoUIO) October 3, 2019
#vuelosUIO Avianca 1697 cancelado. Confirme de la aerolínea. Telf: 1800003434.
— Aeropuerto de Quito (@AeropuertoUIO) October 3, 2019
#vuelosUIO KLM 751 cancelado. Confirme con la aerolínea. Telf: 2943280.
— Aeropuerto de Quito (@AeropuertoUIO) October 3, 2019
#vuelosUIO Tame 317 cancelado. Confirme de la aerolínea. Telf: 3958170.
— Aeropuerto de Quito (@AeropuertoUIO) October 3, 2019
La suspensión algunos de los vuelos se anunció tras la jornada de protestas que se registran en Quito y otras ciudades del Ecuador, en donde los transportistas realizaron un paro de actividades y han bloqueado el paso por las principales vías y carreteras del país. Los conductores realizaron la paralización por las medidas económicas y un paquete de reformas, que incluye, entre otras disposiciones, la eliminación de los subsidios para las gasolinas extra y ecopaís, y diésel.
Desde tempranas horas de este jueves, un grupo de personas incendiaron llantas y bloquearon la Ruta Viva, que conecta a Quito con el Aeropuerto. En el lugar, un grupo de militares realizó la limpieza de la calzada para permitir el paso de los vehículos.
La situación ha hecho que el servicio de transporte de pasajeros sea irregular este jueves. En imágenes publicadas en redes sociales, las personas grabaron a viajeros que aguardaban en los espacios de las salidas nacionales e internacionales, a la espera de vehículos que los ayuden a trasladarse a hoteles o lugares de destino. Los ciudadanos estaban sobre las sillas de la Terminal aérea o en las veredas.
La Corporación Quiport dijo que entregó bebidas y snacks a los pasajeros del Aeropuerto de Quito “para facilitar su espera mientras se gestionaba el servicio de transporte“.
Corporación #Quiport entrega bebidas y snacks a pasajeros del @AeropuertoUIO para facilitar su espera mientras gestionan transporte durante el #ParoNacional. pic.twitter.com/JzitXk4Z0k
— Corporación Quiport (@Quiport) October 3, 2019
La entidad sugirió a las personas que se comuniquen directamente con las aerolíneas para conocer sobre el estado de los vuelos y la situación en las vías.
Quiport dijo que los viajeros pueden consultar sobre el estado de los vuelos en este link .
El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en todo el territorio nacional y ratificó que no es posible retirar las medidas económicas que declaró. Entre ellas está el retiro de los subsidios a los combustibles.
- La Policía reporta heridos y detenidos tras las protestas en el país
- VideoPresidente Lenín Moreno decreta estado de excepción y ratifica las medidas económicas
- Gobierno ratifica eliminación de subsidios al combustible y no descarta retomar diálogo con transportistas
- Quito se queda sin transporte público en el sur, extremo norte y los valles; al menos 13 puntos de la ciudad están bloqueados por manifestantes
- Los espectáculos artísticos y culturales organizados por el Municipio de Quito se suspenden
- Plazas y mercados del cantón Saquisilí fueron saqueados por indígenas y transportistas
- Enfrentamientos entre policías y taxistas se registran en el centro de Guayaquil