Sospechosos drogaron a unos perros para robar un veh…
Balacera en el suburbio de Guayaquil deja tres perso…
Tribunal de Japón declara inconstitucional prohibir …
Torturan a un adolescente para que forme parte de un…
PSC finalmente da el sí a Diana Jácome
Ecuador y Costa Rica exploran negocios, mientras se …
Jorge García, fundador de Sumesa, falleció a los 86 años
Vehículo colisionó contra una vaca en la Ruta Viva

El BID aportará USD 739 millones para que Ecuador atienda la emergencia sanitaria por el covid-19

El Ministerio de Finanzas solicitó prestamo al BID para implementar estrategias que permitan reducir el impacto en la morbilidad y mortalidad por covid-19 y la reactivación productiva del sector de la economía popular y solidaria en Ecuador. Foto: Eduardo

El Ministerio de Finanzas solicitó prestamo al BID para implementar estrategias que permitan reducir el impacto en la morbilidad y mortalidad por covid-19 y la reactivación productiva del sector de la economía popular y solidaria en Ecuador. Foto: Eduardo

El Ministerio de Finanzas solicitó crédito al BID para implementar estrategias que permitan reducir el impacto en la morbilidad y mortalidad por covid-19 y la reactivación productiva del sector de la economía popular y solidaria en Ecuador. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Ecuador espera recibir USD 739 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para atender las necesidades generadas en la emergencia sanitaria por el covid-19.

"En medio de la dura coyuntura que vivimos, es una buena noticia este respaldo internacional a la forma como el país está afrontando la crisis y al manejo responsable de la deuda", dijo Richard Martínez este miércoles 29 de abril del 2020.

En una carta emitida este 28 de abril, Fernando Quevedo, representante del multilateral en Ecuador, detalló que el BID abrió la posibilidad de que todos los proyectos, que estaban en proceso de aprobación para este 2020, se redireccionen para que el país prestatario destine esos recursos para atender la emergencia.
 
Ecuador fue uno de los países que accedió a este beneficio.

El Ministerio de Finanzas solicitó que USD 343,8 millones del BID, que estaban programados para actividades no relacionadas con la emergencia, se liberen para ser utilizados en dos acciones específicas.

Primero, para implementar estrategias que permitan reducir el impacto en la morbilidad y mortalidad por covid-19. Segundo, para la reactivación productiva del sector de la economía popular y solidaria.

Además, el Gobierno espera que el BID apruebe una operación de rápido desembolso, para apoyo presupuestario, por USD 280 millones y USD 90 millones de una línea contigente.

El ente ya desembolsó USD 25,3 millones que ingresaron la semana pasada.
De ahí que el total de recursos que llegarían de este multilateral suma USD 739 millones.