Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…
Corea del Norte lanzará un satélite espía
Álvaro Noboa anunció su candidatura para las eleccio…
USD 49 millones en gasto turístico registró el feria…
Comunidad Shuar recibirá acceso a internet y apoyo t…

700 servidores públicos serán despedidos hoy, dice el ministro Richard Espinosa

El ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, en una entrevista concedida hoy al canal oficialista Gama TV dio a conocer que hoy serán desvinculados del sector público 700 funcionarios mediante la figura de compra de renuncias.

El decreto ejecutivo 813, suscrito en julio de este año por el presidente Rafael Correa, determinó que este proceso se podría hacer de manera obligatoria.

Espinosa confirmó que este nuevo grupo de despidos se suma a un total de 2 000 servidores públicos que fueron despedidos el viernes de la semana pasada que laboraron en el Ministerio de Salud Pública, el sistema de Rehabilitación Social, Banco Nacional de Fomento, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ministerio de Transporte, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Relaciones Laborales, Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, y el Consejo Nacional de Aviación Civil.

En su declaración, Espinosa no profundizó en los estudios técnicos que sostuvieron la medida y se limitó a indicar que la medida fue legal porque se basó en la Ley del Servicio Pública además de que formaba parte de un proceso de "reestructura".

El ministro también dijo que no todos los cargos vacantes tendrán un reemplazo y que se harán concursos de selección abiertos, sin detallar un procedimiento.

Añadió que hasta finales de año saldrán 1 100 personas más, en su mayoría por concepto de jubilación, con lo que sumaron un total de 4 700 servidores públicos despedidos solo en el 2011.

"En total son 3 700 personas (despedidas, ndlr) más unas 1 000 personas más por concepto de jubilación, la mayor parte de ellas voluntarias. Llegaremos a 4 700 aproximadamente (en el 2011, ndlr)".