La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de México recomendó 12 acciones efectivas para mejorar las finanzas en el 2012.
1) Antes de contratar un producto o servicio financiero hay que consultar cómo funciona, cuánto cuesta y si se adapta a sus necesidades.
2) Optimizar recursos y vigilar que en la casa no se desperdicie energía eléctrica o comida.
3) Gastar en lo que se tiene presupuestado y cuando se utilice la tarjeta de crédito liquidar el saldo adeudado antes de la fecha límite.
4) Crear un fondo para imprevistos en una cuenta de ahorro o en cheques. 5) Controlar las deudas. 6) Utilizar el servicio de domiciliación para que los pagos se realicen automáticamente en la fecha señalada. 7) Organizar las finanzas a través de un presupuesto. 8) Planificar los gastos ‘fuertes’.
9) Diseñar un plan de ahorro e inversión. 10) Asegurar el patrimonio. 11) Ahorrar para el retiro o jubilación. Y, 12) contratar deudas productivas, ya que el crédito facilita la creación de un patrimonio (casa o negocio). El Universal, GDA