Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Sismo de 4.9 en La Palma, donde volcán permanece activo

En la isla española La Palma, el volcán de Cumbre Vieja permanece en erupción desde el 19 de septiembre de 2021. Foto: EFE

Este sábado 22 de octubre de 2021 se registró un sismo de 4.9 de magnitud a 38 kilómetros de profundidad en la isla española de La Palma, donde el volcán de Cumbre Vieja permanece en erupción desde el 19 de septiembre.

El temblor, detectado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), es el mayor desde que comenzó el enjambre sísmico que precedió a la erupción y durante el tiempo que dura esta.

El cono principal del volcán se ha derrumbado parcialmente -según el Instituto Volcanológico de Canarias archipiélago del Atlántico donde se encuentra La Palma-, y un sismógrafo del IGN informó de una emisión de coladas más al oeste del cono secundario, que en las últimas horas sufrió varios desbordes de lava.

Los derrames han ensanchado la colada que más preocupa en estos momentos, la que se ha quedado parada en el barrio de la localidad de La Laguna, con riesgo para edificaciones y cultivos.

Hasta el momento, el volcán ha arrasado cerca de 900 hectáreas y ha destruido unas 2 200 edificaciones, muchas de ellas viviendas, según datos del sistema de satélites Copernicus. Además, unas 7 000 personas tuvieron que ser desalojadas desde el comienzo de la emergencia.