Nueva York enfrenta brote de una enfermedad causada por ratas

Las autoridades locales señalaron que entre 2006 y 2020 solo se detectaron 57 casos de la enfermedad en Nueva York. Foto: EFE
Después de enfrentar una crisis de salud pública a raíz del covid-19, la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) se enfrenta a otra causada por los roedores. La metrópoli se ve afectada por un brote de la enfermedad de ‘Weil’ o leptospirosis, una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que se encuentra en la orina de las ratas. Hasta el momento se detectaron 15 casos y una muerte, informó hoy, martes 19 de octubre de 2021, el diario Página 12.
Las autoridades locales señalaron que entre 2006 y 2020 solo se detectaron 57 casos de la enfermedad en Nueva York, por lo que estos 15 casos en lo que va de 2021 representan más del 25% del total durante la década y media anterior.
Si bien la leptospirosis es poco común en Estados Unidos -donde se detectan alrededor de 200 casos por año-, la enfermedad infecta a un millón de personas en todo el mundo y causa cerca de 60 000 muertes.
El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York emitió una advertencia el 22 de septiembre último sobre el repentino aumento de la enfermedad, que ha sido detectada en cuatro de los cinco condados de Nueva York (solo Staten Island ha esquivado la leptospirosis hasta ahora) y 13 de los 14 casos reportados en ese momento resultaron en hospitalización.
Los expertos creen que el aumento de casos podría estar relacionado con las temperaturas más cálidas y el cambio climático en la ciudad.
Los neoyorquinos siempre han estado prevenidos con las ratas, pues son animales que acumulan miles de bacterias que pueden ser transmitidas de muchas maneras.
El Departamento de Salud de la ciudad está en constante alerta con el fin de evitar una plaga o, en casos peores, la infección de un humano. Según un informe de la cadena BBC, “los funcionarios de la ciudad dicen que los casos, ocurridos en los últimos dos meses son el primer grupo concentrado de este tipo”.
Y aunque Nueva York se ha enfrentado a la leptospirosis varias veces, nunca se había expandido con tanta rapidez o infectando a más personas y mucho menos le había costado la vida a alguien.
Según el Departamento de Salud de Estados Unidos, “la leptospirosis es una enfermedad causada por bacterias en la orina de animales infectados. En Nueva York, las ratas son la causa más común de leptospirosis”.
Además, la entidad afirmó que el aumento de personas diagnosticadas ha sido considerable en los últimos años. Algunos de los síntomas que puede presentar las personas infectadas son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, vómitos, diarrea, ojos rojos e Ictericia (piel y ojos amarillos).
Sin embargo, algunos pacientes han llegado a ingresar con “insuficiencia renal y hepática aguda”, informó BBC.
El tratamiento de los infectados puede constar de medicamentos u otros procedimientos hospitalarios, dependiendo la gravedad de los síntomas.
Como método de prevención de la enfermedad, el Departamento de Salud comunicó que lo mejor es evitar lugares donde posiblemente puedan habitar y anidar estos animales.
También es imperativo tomar medidas cotidianas como no sacar la basura descalzo, no tener espacios demasiados sucios que permitan la reproducción de estos roedores, o incluso de las bacterias, y siempre lavarse las manos, preferiblemente con agua tibia.