Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…
Dos hombres son procesados por presunta extorsión a …
Donald Trump afirma que 'no puede tener un juicio ju…
La inflación en Argentina se refleja en las calles
Unicef alerta de número récord de menores migrantes …

Imágenes aéreas del terremoto en Turquía captan la destrucción que dejó

Edificios enteros colapsaron por el terremoto en Turquía y Siria. Se reportan miles de desaparecidos. Foto: Europa Press

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) calcula que más de 6 200 edificios quedaron completamente destruidos como consecuencia del terremoto de 7.7 en Turquía que sacudió el país en la madrugada de este 6 de ferbero de 2023.

La fuerza del movimiento hizo colapsar casas y edificios, mientras los habitantes descansaban. Posteriormente, se registró otro sismo de 7.6 en escala de Richter al mediodía.

En horas de la noche del lunes, se conoció que más de 3 600 personas fallecieron por la sucesión de terremotos registrados en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria. Así lo informaron las autoridades de ambos países y los 'cascos blancos' que atienden en zonas opositoras sirias.

Se teme que la cifra pueda aumentar en las próximas horas debido a que miles de personas han resultado heridas y a que muchas siguen aún atrapadas entre los escombros. Imágenes de la destrucción del terremoto fueron difundidas por medios internacionales. Desde tomas aéreas se podía observar edificios y casas caídas por completo.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, catalogó la tragedia como "el mayor desastre desde el terremoto de 1939", que dejó más de 30 000 muertes. Las autoridades estiman que se han registrado más de un centenar de réplicas del primer gran seísmo.

Solo en Turquía, las autoridades tienen constancia de al menos 2 316 víctimas mortales y más de 13 200 heridos, según el ministro de Salud, Fahrettin Koca. El funcionario compareció por la tarde ante los medios para actualizar datos, informa la agencia Anatolia. El registro corresponde a las 10 provincias afectadas, si bien podría aumentar en las próximas horas.

El gobernador de la provincia de Kahramanmaras, Omer Faruk Coskun, manifestó que "no es posible dar un número exacto de muertos y heridos en estos momentos". El representante de Gobierno indicó que "los daños son graves". El seísmo ha tenido su epicentro en el distrito de Pazarcik, situado en esta provincia.

Búsqueda de más víctimas del terremoto

En esta línea, el alcalde de Kahramanmaras, Hayrettin Gungor, señaló que la situación es un "desastre" y aseguró que las autoridades "están sobre el terreno con todas sus capacidades". "Nuestra petición a los ciudadanos es que no se agolpen y no alteren el tráfico. Necesitamos ayudar a los equipos (de búsqueda y rescate)".

Por su parte, el ministro del Interior, Suleyman Soylu, dijo en una rueda de prensa que el Gobierno turco declaró el nivel más alto de alarma, que incluye la solicitud de ayuda internacional, y ha enviado numerosos equipos de búsqueda y rescate a las zonas del terremoto.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News