Crematorios desbordados en Rangún ante aumento de muertes por covid-19 en Birmania

Las personas hacen filas para buscar tanques de oxígeno en Rangún, ante aumento de casos de covid-19 en Birmania. Foto: EFE

Los crematorios en Rangún, la mayor ciudad de Birmania (Myanmar), se están viendo desbordados ante el aumento de los fallecimientos por el covid-19 en medio de la saturación del sistema sanitario por la grave ola de la pandemia.

Largas colas de cadáveres a la espera de ser enterrados o incinerados llenan los cementerios de la antigua capital, según informaron este miércoles 14 de julio del 2021 medios como Myanmar Now e Irrawaddy.

"Murieron por la falta de oxígeno", dijo el trabajador de una organización benéfica, quien señaló que el martes llevaron 50 cadáveres al cementerio.

El portavoz de otra ONG funeraria indicó que normalmente se encargan de los preparativos para 20 o 25 cadáveres, cifra que se ha duplicado hasta 45 o 50 tras el rápido aumento de casos desde el mes pasado por la propagación de la variante delta del virus, la más contagiosa y mortal hasta el momento.

En los medios y redes sociales, muchos ciudadanos critican que los pacientes del covid-19 están siendo rechazados en hospitales y que es muy difícil encontrar su propio oxígeno para tratar a los enfermos en casa.

La junta militar, que tomó el poder tras el golpe de Estado del pasado 1 de febrero, ha negado que haya escasez de oxígeno y ha ordenado a los fabricantes que suministren bombonas exclusivamente a los hospitales y centros del Gobierno.

"Muchos están realizando críticas por el oxígeno recientemente. En realidad hay suficiente oxígeno", indicó el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, según publicó el pasado sábado el medio oficialista Global New Light of Myanmar.

El general golpista añadió que hay personas que están divulgando falsos rumores para acaparar bombonas de oxígeno y enriquecerse vendiéndolas a precios altos.

Min Aung Hlaing aseguró que pagaron USD 75 millones a la India para la adquisición de 30 millones de vacunas contra el covid-19, pero solo han recibido 2 millones hasta el momento debido a los retrasos, mientras que esperan la pronta llegada de otros 2 millones de dosis donadas por China.

Escasos vacunados

Según la web Our World in Data, solo el 3,4% de la población birmana ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2.

La pandemia en Birmania, que se había mantenido hasta ahora poco afectada, se ha extendido en casi el 90% de las 330 municipalidades del país.

Las autoridades registraron ayer 4.047 nuevos casos y 100 muertes, con lo que el número total asciende a 201 274 contagios y 4 036 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

La junta ordenó el pasado lunes el confinamiento de la mitad de la región de Rangún, donde se encuentra la urbe del mismo nombre, medida que implementó previamente en Mandalay y parte de Bago, otras dos importantes ciudades del país.

A pesar de los estrictos confinamientos, las protestas en rechazo de la junta militar continúan a lo largo del país, mientras prosigue la huelga general de la que forman parte miles de médicos y sanitarios en desafío al régimen castrense.