Una Guayaquil desolada en la previa del Día de las Madres

Pocos negocios atendieron y entregaban sus productos a domicilio en Guayaquil, durante el confinamiento antes del Día de la Madre. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO
La céntrica avenida Nueve de Octubre luce casi vacía. Pocos taxis circulan y unas cuantas motos de repartidores a domicilio asoman por la vía adoquinada. Fueron escasos los locales del tradicional bulevar de Guayaquil que atendieron entregas la mañana de este sábado 8 de mayo del 2021.
Gran parte de la ciudad está desolada, previo a la celebración del Día de las Madres. Es el tercer fin de semana de confinamiento total, impuesto por el COE Nacional debido a la pandemia de covid-19.
Ana María Plata decidió abrir Amelia, un local dedicado a la venta de regalos y arreglos florales, que incorporan peluches y dulces. “Ha sido complicado. El año pasado estuvimos en total cuarentena y se manejó todo online. Pero en este año coincidió con esta regulación de los fines de semana y nos afectó bastante”, dijo.
Sin embargo, junto a parte de su equipo empezó la jornada de este día. El local contrató los servicios de una cooperativa de taxis para entregar los pedidos que recibió a lo largo de la semana.

También en la avenida Nueve de Octubre, Jorge Izquierdo se acercó a una pastelería para cumplir con un pedido más del día. En este sábado ha trasladado desayunos y tortas. La empresa de repartos para la que trabaja aplicó promociones para este fin de semana. Pero el movimiento, al menos durante la mañana, no fue intenso.
Otros sectores del norte, como Urdesa y las zonas aledañas a los centros comerciales, registraron poco movimiento. El mercado de flores, usualmente abarrotado para esta época del año, estuvo cerrado. Algunos negocios optaron por trasladar los talleres a sus domicilios.

En Guayaquil, el COE cantonal aprobó que los locales comerciales de todo tipo recurran al transporte de entregar. Incluso la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) habilitó un número para responder consultas y así evitar que los autos sean retenidos.
La Cámara de Comercio local advirtió el impacto de las medidas de confinamiento en las ventas. Según indicaron, el fin de semana representa entre el 35% y el 80% de las ventas semanales, de acuerdo con el tipo de negocio. Para los restaurantes, por ejemplo, estos días suelen representar entre el 60 y 65% de la facturación.