9 de cada 10 ecuatorianos consideran que la corrupción es un problema muy grave

Transparencia Internacional publicó, este 31 de enero de 2023, el Barómetro de la Corrupción en Ecuador 2022. Foto: EL COMERCIO
Tras analizar los niveles de percepción de la corrupción en el sector público de 180 países, Ecuador se ubicó en el puesto 101. Este dato se dio a conocer este martes 31 de enero de 2023, durante la presentación de resultados del Barómetro de la Corrupción 2022.
Según cifras de Transparencia Internacional y la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, si Ecuador se posicionó en el puesto 101 significa que obtuvo 36 puntos en el índice de percepción de la corrupción.
El país que tenga 0 puntos significa que es muy corrupto y aquel que llegue a 100 es porque es muy transparente.
De hecho, una de las metas del Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 del actual Gobierno es alcanzar el puesto 50. Sin embargo, los 36 puntos obtenidos en 2022 no han variado, en comparación con 2021.
La encuesta sobre la corrupción en Ecuador
El Barómetro de la Corrupción en Ecuador recopila un conjunto de datos de la opinión pública sobre la corrupción en el país.
La encuesta se realizó, entre el 25 de julio y el 19 de agosto de 2022, a hombres y mujeres mayores de 18 años, en la Costa, Sierra y Amazonía.
Estos son los principales resultados:
- 9 de cada 10 personas en Ecuador considera que la corrupción es un problema grave o muy grave.
- Los partidos políticos en Ecuador son concebidos como las instituciones más corruptas del país.
- La mitad de las personas en Ecuador creen que las decisiones en el país son tomadas por grupos pequeños de poder y que ellos colocan su beneficio personal sobre el colectivo.
- Siete de cada 10 personas en Ecuador consideran que los contratos con el Estado solo se pueden ganar con dinero o con contactos.
- El 61% de los encuestados cree que las autoridades nombran a partidarios, familiares o amigos en puestos claves de un gobierno.
- Además, el 62% de las personas reconoció haber usado contactos personales o haber pedido favores para acceder a un servicio público.
- El 44% de los encuestados dice estar de acuerdo con que un gobierno sea corrupto si a cambio realiza obras a favor de la ciudadanía.
Más noticias relacionadas en:
- Muertes violentas aumentan en Guayas en medio de las elecciones 2023
- Posible denuncia contra jueces menciona Francisco Jiménez
- Ronny Aleaga desconoce por qué EE.UU. le quitó la visa y arremete contra Leonardo Cortazar
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec