El volcán Cotopaxi emite bajo contenido de ceniza este 5 de febrero

En la noche y madrugada del 5 de febrero del 2023 el volcán Cotopaxi estuvo nublado. Foto: Instituto Geofísico
Desde la tarde del sábado 4 de febrero del 2023, el volcán Cotopaxi estuvo despejado y se observó una emisión de 600 metros sobre el nivel del cráter con dirección al noroeste.
De acuerdo con el informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, emitido este domingo 5 de febrero, en la noche y madrugada el coloso estuvo nublado.
En el transcurso de la mañana de este domingo el volcán se despejó y entre nubes se observó una emisión de vapor, gas y bajo contenido de ceniza al noroeste.
El documento menciona que hasta las 11:00 de este 5 de febrero, hora de corte del informe, no se tiene reporte de caída de ceniza.
Sobre el nivel de actividad del volcán Cotopaxi, el IG detalla que la superficial e interna se mantienen moderadas y la tendencia superficial e interna es ascendente.
Caída de ceniza
Contrario al informe de este 5 de febrero, ayer el IG alertó de caída de ceniza y emisión de gases del volcán Cotopaxi.
La caída del material volcánico ocurrió en la provincia de Pichincha, en sectores del sur de Quito como Guamaní, Turubamba, Chillogallo, La Ecuatoriana.
A las 17:58 del sábado, la institución reportó que la emisión de ceniza disminuyó. La altura de la nube era 600 msnc, es decir, por debajo de lo que se presentó durante el registro de la mañana.
Más noticias:
- Ceniza del volcán Cotopaxi cae al sur de Quito y en Machachi
- Ceniza del volcán Cotopaxi cae en barrios del sur de Quito
- Ceniza del volcán Cotopaxi cae levemente en Machachi y Tambillo
- Caída leve de ceniza del Cotopaxi se reporta en Machachi
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec