Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros
Pareja fue víctima de asalto en parque Miraflores, en Quito
5 500 hectáreas de cultivos están afectadas en Manab…

Ceniza del volcán Cotopaxi cae en barrios del sur de Quito

El ECU 911 reportó a través de su cuenta de Twitter la caída de ceniza en Tambillo. Foto: ECU 911 Quito

Barrios del sur de Quito y el cantón Mejía registran caída leve de ceniza del volcán Cotopaxi este viernes, 3 de febrero de 2023.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) alertó, con información actualizada hasta las 10:00, se registra la caída leve de ceniza volcánica por el proceso eruptivo del Cotopaxi.

Las zonas afectadas son: Quitumbe, Guamaní, La Ecuatoriana, Turubamba, Chillogallo.

Las zonas afectadas están ubicadas al sur de Quito, según el mapa compartido por la SNGR.

El ECU 911 también alertó de la caída leve de ceniza en Tambillo.

En este sentido, el Instituto Geofísico del Ecuador emitió un informe detallado en el que se señala que desde el 2 de febrero se registran emisiones continuas de gases y ceniza en el volcán.

Debido a lo variable que ha sido el viento, las nubes de ceniza se han dirigido hacia el noroccidente, norte, nororiente y sur del volcán.

También, se indica que dado que la emisión de ceniza ha sido continua se esperan nuevos reportes de caída en las poblaciones más cercanas al volcán.

La emisión de ceniza de este viernes, 3 de febrero, es de 1,5 kilómetros de altura sobre la cumbre con dirección nororiente y sur.

Más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News