Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Ceniza del volcán Cotopaxi cae al sur de Quito y en Machachi

Este sábado, el volcán Cotopaxi emitió gases y provocó leve caída de ceniza. Foto: Cortesía IG

La actividad del volcán Cotopaxi continúa reportando alertas de caída de ceniza y emisión de gases este sábado, 4 de febrero de 2023.

El Instituto Geofísico (IG) del Ecuador alerta, con información actualizada hasta las 11:00, que se observa con actividad interna y externa moderada con tendencia ascendente.

Además, el informe detalla que se observan emisiones de hasta 1 500 metros sobre el nivel del cráter en dirección al norte, noreste.

Adicional, la Washington VAAC reportó dos emisiones de hasta 1 400 metros sobre el nivel del cráter en dirección Sureste.

Hay reportes de caída leve de ceniza

De acuerdo al informe, se tuvo reportes de caída leve de ceniza en varias localidad de la provincia de Pichincha, entre ellos:

  • Guamaní,
  • Turubamba,
  • Chillogallo,
  • La Ecuatoriana,
  • Quitumbe,
  • Tambillo,
  • Machachi,
  • Aloasí,
  • Aloag
  • Conocoto.

Actividad del volcán

A las 17:58, el IG reportó que en el volcán Cotopaxi se registra emisión de gases, con carga baja de ceniza. Además, que la altura de la nube es 600 msnc, es decir, por debajo de lo que se presentó durante el registro de la mañana.

Cuidados de salud

La ceniza puede resultar peligrosa para la salud. Puede irritar la piel y sobre todo causar problemas respiratorios, en especial en niños y adultos mayores.

En caso de caída de ceniza se debe:

  • Proteger los ojos con gafas, lentes o gafas de natación.
  • Usar mascarilla para evitar que la ceniza entre en tus pulmones, se recomienda el uso de las NK95 o similares.
  • Optar por zapatos cerrados que impiden que la ceniza entre en contacto con los pies.
  • Usar pañuelo/Gorra para protegen la cabeza y evita que la ceniza entre en contacto con tu cuero cabelludo.
  • Optar por ropa de manga larga con la finalidad de proteger la piel para que no quede expuesta a la ceniza.

Más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News