El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

Caída de ceniza del Cotopaxi en parroquias de Quito y Mejía

El volcán Cotopaxi continúa con su actividad eruptiva desde mediados de 2022. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

La caída de ceniza en parroquias de Quito y Mejía, en la provincia de Pichincha, se debe a las continuas emisiones del volcán Cotopaxi, de hasta 1,5 km de altura sobre el nivel del cráter, así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgos este viernes 3 de febrero de 2023.

Según información de la Cartera de Estado, con corte a las 16:00, la Dirección de Monitoreo de la Secretaría de Gestión de Riegos reportó la caída de ceniza en las parroquias de Guamaní, Turubamba, Chillogallo, La Ecuatoriana, Quitumbe y Conocoto, en Quito.

En el caso del cantón Mejía se registró caída de ceniza en Tambillo, Machachi, Aloasí y Alóag.

Por su lado, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador indicó que la red de vigilancia sigue registrando emisiones de contenido bajo a moderado de ceniza y que las comunidades que pueden resultar afectadas son las más cercanas al volcán Cotopaxi, dependiendo de la dirección de los vientos.

En caso de registrar caída de ceniza se recomienda el uso de mascarilla y gafas protectoras.

Ceniza del Cotopaxi

La actividad del volcán Cotopaxi de este viernes 3 de febrero de 2023 alerta de la emisión de dos nubes de ceniza con diferente dirección.

El IG del Ecuador dio a conocer información actualizada hasta las 07:12, en la que se explica sobre las emisiones con baja carga de ceniza en el volcán Cotopaxi.

Además, se detalló que son dos nubes que han alcanzado los 1 000 metros sobre el nivel del cráter y que se dirigen hacia el norte y el sur del volcán.

Lea más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News